°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfoque regional para tema migratorio, acuerdan Ebrard y Mayorkas

Imagen
Marcelo Ebrard, secretario de relaciones exteriores, recibió al secretario de seguridad de Estados Unidos Alejandro Mayorkas. Foto @m_ebrard
14 de marzo de 2022 17:53

Ciudad de México. El tema migratorio fue el principal durante la reunión del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, con la representación del gobierno mexicano, encabezada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, en la sede de la cancillería.

“Ambas delegaciones coincidieron en la importancia de avanzar en un enfoque regional en materia migratoria, a fin de observar flujos migratorios ordenados, seguros y regulares en protección a los derechos humanos de las personas migrantes”, señaló la SRE en un comunicado.

Ebrard y Mayorkas coincidieron en que es necesario construir acuerdos regionales para una migración, ordenada, segura y regular.

Para señalaron que es preciso modernizar la infraestructura fronteriza y mejorar los procesos para transitar entre la frontera común, por lo que declararon que darán prioridad al nuevo cruce internacional Otay Mesa II – Otay Mesa East, en la región de Calibaja.

En la reunión, por parte de México, también participaron el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño; y el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía.

Por la parte estadounidense asistieron el embajador Ken Salazar, la jefa de misión adjunta de la Embajada de Estados Unidos en México, Stephanie Syptak-Ramnath; y la directora principal en Temas Transfronterizos del Consejo Nacional de Seguridad, Katie Tobin.

Fallece guardia de seguridad en inmueble de AEFCM

La Autoridad Educativa Federal manifestó su solidaridad con la familia y compañeros de la persona que perdió la vida.

Rechazan ONGs suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño

El Instituto para las Mujeres en la Migración, Fundación para la Justicia, entre otras organizaciones afirmaron que lo anterior es un mensaje “de impunidad y justicia selectiva.

Inequitativa, la elección judicial, consideran pueblos indígenas

El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas exigió este lunes mayor inclusión en el proceso de sus 70 comunidades distribuidas a nivel nacional.
Anuncio