°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda contra fabricantes de armas de EU sigue adelante: Ebrard

Imagen
El canciller Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Roberto García
14 de marzo de 2022 22:06

Ciudad de México. “Seguimos adelante, la respuesta de los fabricantes de armas se da en los términos previstos, no hay sorpresas”, sostuvo este lunes el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, luego que las empresas fabricantes de armas de Estados Unidos demandadas por el gobierno mexicano presentaron su respuesta ante la réplica hecha por la administración federal en enero pasado. 

Como parte de la demanda presentada por el gobierno mexicano, y que está en curso en la Corte Federal de Distrito de Boston, Massachusetts, se acusa a las armerías estadunidenses “por sus prácticas negligentes de negocios que favorecen el tráfico de armas a nuestro país”, recordó la SRE hoy mediante un comunicado. 

Mientras que, por medio de redes sociales,  Ebrard Casaubón refrendó: “Tenemos los elementos necesarios para ganar”.

La Secretaría subrayó que las armerías insisten en argumentar que la ley Protection of Lawful Commerce in Arms (PLCAA) les ofrece inmunidades, “aun cuando los hechos delictivos ocasionados con sus armas hayan ocurrido fuera de Estados Unidos”. 

El pasado 31 de enero, la representación legal del Gobierno de México presentó la respuesta ante la posición de las empresas. 

En ella se señala “que el Congreso de Estados Unidos, al legislar lo hacen pensando que las leyes sólo tienen alcance en su territorio, y cuando su intención es que se apliquen más allá de su país, lo manifiestan de manera explícita en la ley. Por tanto, el Gobierno de México sostiene que PLCAA no ofrece inmunidad alguna a las empresas de armas por daños provocados por hechos delictivos cometidos con sus armas en México”.

Tras indicar que realizará el análisis correspondiente de los escritos de respuesta de las empresas demandadas, la cancillería mexicana apuntó que “como se esperaba, las empresas cuestionaron individualmente la capacidad del Gobierno de México de demandar en Massachusetts y el vínculo entre sus acciones negligentes y el daño ocasionado por sus armas en territorio mexicano”.

A la vez, expresó que aunque el calendario procesal original preveía que su respuesta fuera sometida el 28 de febrero pasado, “la contundencia de los argumentos legales del Gobierno de México y el amplio apoyo recibido a través de escritos de Amigos de la Corte” les obligó a esta ampliación.

 
 

Anuncia Sheinbaum programa de estufas eficientes de leña desde Paracho, Michoacán

La meta es la instalación de un millón de estufas en todo el país, detalló la secretaria de Energía, Luz Elena González.

Incauta Corea del Sur dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

La guardia costera afirmó haber encontrado "dos toneladas" de lo que sospechan es cocaína pura, en un buque que, tras zarpar de México, hizo escalas en Ecuador, Panamá y China.

Leonardo Lomelí presenta programa de trabajo 2025; tiene 63 iniciativas

Entre las propuestas destaca el impulso de acciones en apoyo a las personas migrantes.
Anuncio