°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen grupos sociales poner un alto a los despojos del cártel inmobiliario

Imagen
Integrantes de diversos colectivos marcharon ayer del Ángel al Hemiciclo a Juárez. Foto María Luisa Severiano
14 de marzo de 2022 09:24

Ciudad de México. Integrantes de organizaciones sociales, indígenas y vecinales se manifestaron en contra del capitalismo que ha provocado el despojo y la destrucción de comunidades, como ha sucedido en las alcaldías Benito Juárez, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero y Xochimilco, donde el cártel inmobiliario se ha apropiado de recursos naturales e inmuebles”.

En una marcha que partió del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez y reunió a más de mil personas, denunciaron que ello ha derivado en un proceso de gentrificación y afectación de los servicios públicos.

Además de un aumento desproporcionado en el cobro del predial y el agua que obliga a la gente a vender sus casas, por lo que llamaron a las autoridades a poner un alto a estos despojos que afectan a las comunidades indígenas y a los vecinos, señalaron.

Dicha situación, expusieron, no sólo se vive en la ciudad, sino en varias partes del país, como en Chiapas o Puebla, donde la empresa Bonafont, filial de la francesa Grupo Danone, ha robado el agua de las comunidades cholultecas por más de 30 años.

La empresa inmobiliaria Grupo Frisa, por su parte, pretende quedarse con el único río vivo de la capital, el río Magdalena y el bosque de los Dínamos para realizar un dizque proyecto sustentable, que no vamos a permitir, advirtieron.

Con grandes mantas, los grupos de otomíes, de la Asamblea Popular Magdalena Atlitic, de la organización Francisco Villa de Izquierda Independiente y de la Comunidad Felipe Ángeles, entre otros, se hicieron presentes en la marcha.

Más de un centenar de policías vigilaron a distancia su desarrollo y, aunque al inicio hubo un intercambio de palabras, se realizó de manera pacífica, concluyendo en el Hemiciclo a Juárez, donde los gritos de no a la guerra y al despojo fueron constantes, porque los únicos perdedores somos nosotros, la gente, así como Chiapas no es cuartel, fuera ejército de él.

Mientras, niños que acompañaron a sus padres disfrutaban de alguna golosina ofrecida por vendedores ambulantes que siguieron la protesta y otros aprovecharon para recorrer la Alameda Central.

La movilización concluyó con un acto cultural.

CDMX: tras 72 horas de combate, sofocan incendio en paraje Las Palomas

El incendio arrasó con 600 hectáreas de área verde.

IECM prepara debates de candidatos a jueces y magistrados

La comisión organizadora reportó que de los 612 aspirantes, sólo 309 decidieron participar en estos ejercicios que se realizarán del 27 al 30 de abril próximo.

Inaugura Brugada Festival Spora con 260 actividades en el Bosque de Chapultepec

Seis hongos gigantes en la Puerta de los Leones dan la bienvenida al Festival Spora, que se extenderá hasta 27 de abril, con exposiciones, talleres, conferencias, teatro, cine, danza y experiencias inmersivas.
Anuncio