°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena Córdova violación a reglas de revocación de mandato

Imagen
Muros del bajo puente de Río San Joaquín, en la colonia Granada, donde se observan pintas sobre la consulta de revocación de mandato que se realizará el 10 de abril. Foto Pablo Ramos
13 de marzo de 2022 16:26

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, sostuvo que a cuatro semanas de la jornada de revocación de mandato, “vemos con preocupación una estrategia de sistemática violación de las reglas de este proceso democrático por parte de quienes aprobaron estas leyes y dicen ser los principales interesados en que se lleve a cabo”. Acusó a algunos actores políticos de violar “sistemáticamente el modelo de comunicación política” plasmado en la Constitución.

Mediante un video en redes sociales, Córdova hizo un llamado a funcionarios y actores políticos "a respetar las leyes, porque de no hacerlo es una forma de inhibir la participación ciudadana. La gente no quiere más trampas. Por ello, llamó a que estén a la altura del compromiso democrático y civismo de miles de ciudadanos que han respondido favorablemente para fungir como funcionarios de casilla”.

Córdova detalló que la Comisión de Quejas y Denuncias ha ordenado la adopción de 12 medidas cautelares en contra de presuntas violaciones a las reglas de la revocación de mandato y el INE ha recibido ya 80 quejas en este periodo dirigidas contra personas que presuntamente de manera legal promueven la revocación de mandato.

En su mensaje, destacó que la organización de este ejercicio avanza pues en la actualidad ya hay más de 600 mil ciudadanos como funcionarios de casilla. De igual modo, dijo que ya se concluyó la impresión de 92 millones de papeletas que en las próximas semanas se distribuirán en todo el país.

De acuerdo al consejero, la estrategia de difusión avanza pues los espots que se han difundido en radio y televisión ha impactado a millones de ciudadanos. Dijo que se realizarán 275 foros para debatir sobre este ejercicio: tres nacionales, 34 estatales y 238 distritales.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.

Agricultura, educación y tecnología, temas en diálogo de De la Fuente con gobernador de Illinois

El demócrata Jay Robert Pritzker se reunió ayer con el Canciller como parte de su visita de trabajo a México.

Imposición arancelaria de EU "obviamente pone en duda el T-MEC": Sheinbaum

"No hay una mesa de trabajo donde podamos hablar porque estamos esperamos a ver qué va a ocurrir, cuál será la decisión final", dice la Presidenta quien aún no ha sostenido una llamada con el nuevo ministro de Canadá.
Anuncio