°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Flexibiliza Biden controvertida política de Trump sobre niños migrantes

Imagen
En la imagen de 2018, una niña hondureña de dos años llora mientras su madre, que solicita asilo, es apresada en McAllen, Texas, en la frontera con México. Foto Afp
12 de marzo de 2022 14:13

Washigton.  El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, flexibilizó una controvertida política fronteriza de la era del exmandatario Donald Trump, lo que significa que los niños migrantes no acompañados no serán deportados del país.

"La directora de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) está rescindiendo con respecto a los niños no ciudadanos no acompañados una Orden bajo el Título 42 que suspende el derecho a introducir a ciertas personas en Estados Unidos", dijeron el sábado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

"En efecto, esto significa que los niños no ciudadanos no acompañados no serán expulsados de Estados Unidos bajo la orden de los CDC".

La orden del Título 42 fue emitida por los CDC en marzo de 2020, al comienzo de la pandemia de COVID-19, y permitió a las autoridades estadounidenses expulsar rápidamente a las familias migrantes atrapadas cruzando la frontera entre Estados Unidos y México sin la posibilidad de buscar refugio en Estados Unidos.

Desde que entró en vigencia, los inmigrantes han sido rechazados más de 1,6 millones de veces bajo la política, aunque algunos de esos casos fueron personas que cruzaron varias veces.

En una orden separada de 21 páginas que justifica la decisión de poner fin al Título 42 para los niños no acompañados, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, citó la reciente disminución a nivel nacional de los casos de COVID-19 y el aumento de las tasas de vacunación en Estados Unidos y en los países de los migrantes que viajan a la frontera sur.

Al inicio de su presidencia, Biden eximió a los niños no acompañados de la política de expulsión, pero un juez federal de Texas dictaminó el 4 de marzo que los menores no podían ser excluidos en un caso presentado por el estado de Texas contra la administración.

El fallo, que está en contra de otra orden de la corte de distrito de Estados Unidos en 2020 que bloquea las expulsiones de niños no acompañados, ha presionado a la administración para que considere si revertir la orden por completo.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio