°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Combate directo de Rusia y OTAN detonará tercera guerra mundial: Biden

Imagen
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró ayer que evitará a toda costa "una confrontación directa" entre Rusia y países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte porque eso sería el detonante de una "tercera guerra mundial". Foto Ap
12 de marzo de 2022 09:41

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró ayer que evitará a toda costa una confrontación directa entre Rusia y países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) porque eso sería el detonante de una tercera guerra mundial.

No libraremos una guerra contra Rusia en Ucrania. La confrontación directa entre la OTAN y Rusia sería la tercera guerra mundial, aseveró Biden. El presidente estadunidense enfatizó que un conflicto a gran escala, que involucre a más potencias, es precisamente lo que se tiene que prevenir.

Pese a esto, Biden ha querido ser claro y ha recalcado el compromiso de Washington para defender cada centímetro del territorio de la OTAN con todo el poder de una OTAN unida y galvanizada.

Biden y el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, acordaron ayer más medidas para apoyar al país europeo en materia defensiva ante el conflicto desencadenado por la invasión rusa. Así lo comunicó Zelensky al término de su conversación con Biden, quien prometió incrementar las sanciones contra Moscú.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, recalcó ayer que el compromiso de Washington con la defensa colectiva de la OTAN es férreo, durante su visita a la aliada Rumania, que ha recibido a decenas miles de refugiados procedentes de la vecina Ucrania.

“Nos tomamos en serio, y estamos preparados para actuar, nuestras palabras cuando decimos: ‘Un ataque contra uno es un ataque contra todos’”, afirmó Harris en conferencia de prensa con el presidente rumano, Klaus Iohannis.

Harris también agradeció a Hungría, con una población de 19 millones de personas, ha recibido a 84 mil desplazados de Ucrania. Señaló que el presidente ruso, Vladimir Putin, no ha mostrado ningún indicio de participar en una diplomacia seria que ponga fin a la guerra en Ucrania. Reiteró que los estadunidenses deben estar preparados para soportar precios más altos de gasolina mientras Washington y sus aliados castigan a Rusia, importante proveedor mundial de petróleo, con sanciones económicas por la invasión.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reiteró que la alianza no quiere intervenir directamente en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Tenemos la responsabilidad de impedir que este conflicto se intensifique más allá de las fronteras de Ucrania y se convierta en una guerra abierta entre Rusia y la OTAN, añadió.

Felicita Trump a Mark Carney por triunfo electoral en Canadá

El gesto del presidente contradice a la subsecretaria de prensa Casa Blanca, quien declaró que continúa sin cambio el plan de convertir a Canadá en el estado número 51.

FBI arresta a jueza: impidió detención de migrante mexicano

La Corte Suprema del estado emitió este martes una orden de dos páginas en la que señaló que Dugan enfrenta dos cargos federales.

Ataque extremista en Nigeria deja 26 muertos

Las explosiones ocurrieron en una carretera concurrida que conecta las ciudades de Rann y Gamboru en el estado de Borno, cerca de la frontera con Camerún. Entre los muertos, hay mujeres y menores de edad.
Anuncio