°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semarnat actualiza norma de contaminantes en cuerpos de agua

Imagen
La Semarnat endureció la norma que busca evitar la contaminación de cuerpos de agua. Foto Pablo Ramos / Archivo
11 de marzo de 2022 15:24

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó este viernes la Norma Oficial Mexicana (NOM) 001, que establece límites más estrictos de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores nacionales.

Esta herramienta tiene como objetivos preservar los derechos humanos al agua y al saneamiento, así como garantizar su disponibilidad, accesibilidad, asequibilidad, calidad y seguridad y admisibilidad.

La NOM-001-SEMARNAT-2021 será de observancia obligatoria para los responsables de las descargas de aguas residuales en cualquier tipo de cuerpo receptor propiedad de la nación, como ríos, lagos, lagunas y mares, y tendrá un cumplimiento y vigencia gradual.

Entrará en vigor a los 365 días naturales posteriores a su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y sustituye a la NOM de 1996, la cual ya no cumplía con los aspectos técnicos y parámetros para determinar los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales.

Entre los aspectos que se actualizan en la NOM-001-SEMARNAT-2021 se encuentran las especificaciones, métodos de prueba, muestreos, parámetros de temperatura, medición de la toxicidad, procedimiento para la evaluación de la conformidad, la clasificación de los cuerpos receptores y el enfoque de usos posteriores para mejorar la gestión y la protección de los cuerpos de agua, así como la concordancia con normas internacionales.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio