°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

San Sebastián permitirá voces rusas contrarias a la invasión en el festival

Imagen
Finalmente, han expresado su deseo de restablecimiento de la legalidad internacional y de la estabilidad pacífica en la zona, para que "sea preservado el bienestar" de la población ucraniana. Foto Europa Press
11 de marzo de 2022 20:51

San Sebastián. El Festival de San Sebastián ha expresado su "rotunda" condena ante la "intolerable" agresión de Rusia a Ucrania, en lo que constituye una "flagrante vulneración de la legalidad internacional". Además, ha afirmado que "las voces rusas que se oponen a la agresión cometida por su país siempre tendrán un lugar" en el certamen donostiarra.

El Zinemaldia, en un comunicado, ha manifestado que la guerra "provocada por el Gobierno ruso con el ataque a un Estado soberano" está generando ya víctimas entre la ciudadanía ucraniana, que sufre desde el pasado 24 de febrero "bombardeos, persecución y desplazamientos forzosos y masivos de sus habitantes". Así, ha querido hacer llegar a la población de Ucrania su solidaridad ante esta tragedia humanitaria.

"El compromiso del Festival de San Sebastián con la democracia y los derechos humanos se expresa a través de nuestro trabajo incesante para transmitir cultura cinematográfica y difundir por tanto las películas de artistas de todo el mundo, generando así un debate imprescindible", ha subrayado.

Para ello, sus procesos de selección evalúan las obras cinematográficas de manera individual, "nunca en función de la nacionalidad a la que estas pertenezcan, incluso cuando provengan de países con gobiernos que conculcan derechos fundamentales" y así seguirá haciéndolo en "estos tiempos convulsos".

"No podemos hacer responsable a la ciudadanía de un país de las decisiones de sus gobiernos. En muchas ocasiones, como ocurre con los miles de ciudadanos rusos que se están manifestando en contra de la guerra, no solo no están de acuerdo con las decisiones de sus gobiernos, sino que luchan contra ellas", ha manifestado.

Por todo ello, desde el certamen donostiarra han recalcado que siempre confiarán en el poder del Festival "como altavoz de voces disidentes, que buscan expresarse artísticamente en países hostiles a este derecho, incentivando con ello debates democráticos de carácter internacional". "Aquellas voces rusas que se oponen a la agresión cometida por su país siempre tendrán un lugar en el Festival de San Sebastián", han añadido.

Finalmente, han expresado su deseo de restablecimiento de la legalidad internacional y de la estabilidad pacífica en la zona, para que "sea preservado el bienestar" de la población ucraniana.

Carlos Santana pospone varios conciertos por covid

"Me complace informar de que Carlos se encuentra bien y volverá a su gira por Estados Unidos este viernes en Thackerville", en el estado de Oklahoma, informó su manager a través de redes sociales.

Frente a locura de Trump, Nueva Orleans dedica a México festival de jazz

El New Orleans Jazz & Heritage Festival tiene 54 años de existencia; en esta edición mostrarán sus creaciones más de 100 músicos, artesanos y cocineros mexicanos.

Ofrece Arcade Fire una velada fresca en el Teatro Metropólitan

La banda canadiense inauguró en el recinto capitalino su tour ‘Don’t Think About Pink Elephant’.
Anuncio