°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

México ya es autosuficiente en la producción de diésel: AMLO

Imagen
En la producción de diésel, "ya somos autosuficientes", por lo que se genera en las refinerías de Pemex y de Deer Park, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la image, la refinería Francisco I. Madero, en Tamaulipas. Foto Marco Peláez / Archivo
11 de marzo de 2022 09:44

Ciudad de México. En la producción de diésel, ya somos autosuficientes, por lo que se genera en las refinerías de Pemex y de Deer Park, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. En lo correspondiente a los combustibles (gasolina y diésel), de 2018 a la fecha se han reducido las importaciones 45 por ciento (en aquel año se compraban 833 mil barriles diarios y en enero pasado se adquirieron 431 mil). Reiteró, no van a aumentar los precios de los combustibles; no hay motivo de preocupación.

Sobre la inflación, aseguró que se trata de un fenómeno mundial, agravado por la pandemia y luego la guerra, y refirió que estábamos, en diciembre, en 7.36 por ciento; el último reporte que tenemos es 7.28, pero la proyección anual que tiene el Banco de México es de 4.5, o una cifra parecida.

Una buena noticia, resaltó, es que no van a aumentar los precios de los combustibles, ni las gasolinas ni el diésel; también se va a mantener el mismo precio de la energía eléctrica.

Cuando se inició el actual gobierno, en diciembre de 2018, se compraban 833 mil barriles diarios entre gasolinas y diésel. En enero pasado, las importaciones fueron 342 mil barriles diarios de gasolinas y 89 mil de diésel, expuso.

Podemos decirles a los mexicanos que no hay motivo de preocupación, que vamos a sostener el precio de los combustibles porque se ha actuado bien con esta nueva política.

Entre las acciones de su administración, resaltó el freno a la caída de la producción; al contrario, nos estamos recuperando, ya tenemos más petróleo crudo. Y al mismo tiempo se inició la rehabilitación de las refinerías que quedaron en ruinas, en el abandono, con una capacidad de procesamiento de 40 por ciento.

Recordó una perla del proceso de adquisición de Deer Park: Agradecemos a Estados Unidos porque nos autorizó la compra. Tuvimos esa visión de comprar en su momento esa refinería. Hubo presiones, desde luego, como siempre, ¿y saben que quienes presionaban más para que no se adquiriera la parte de Shell, de la refinería, eran nuestros adversarios mexicanos, los que siempre apuestan a ponernos el pie, a que nos caigamos, a que tengamos dificultades?, pero salió adelante.

Negó que el costo promedio de la gasolina Premium llegase a 30 pesos el litro, pues en la mayoría de las estaciones de servicio en todo el país se sostiene en poco más de 20 pesos.

López Obrador aseguró que su gobierno garantiza que se tenga un precio justo en los combustibles, lo cual ayuda también en el control de inflación, porque, si no, se nos va arriba, más allá de lo normal.

Del incremento en los precios durante los pasados tres meses, lo atribuyó al fenómeno mundial agravado, primero por la pandemia y luego por la guerra. En las proyecciones de los expertos, casi todos están en contra de nosotros, se frotan las manos para que nos vaya mal.

El mandatario presentó un recuadro que muestra la evolución de la inflación en el terreno internacional y destacó que en enero Brasil registró una incremento de 10.60 por ciento, seguido por Rusia, Chile y Estados Unidos. A media tabla está México con 7.7 por ciento.

Población ocupada en México creció en 6 mil personas en mayo

32.57 millones, el número de personas empleadas en la informalidad laboral en mayo, según Inegi.

México tiene un entorno político "refrescante" para impulsar cambios

La población respaldó un movimiento que tiene como eje a las personas, destaca Stephen Cotton, secretario general de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte.

Peso se mantiene estable; cotiza a 18.37 por dólar

La Bolsa Mexicana de Valores opera con pérdidas de 0.39 por ciento, a 52 mil 263 puntos.
Anuncio