°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader garantiza sanidad de cárnicos con plataforma Sitma

Imagen
Con el programa Sitma se dará seguimiento a los bovinos desde su nacimiento hasta el plato del consumidor. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de marzo de 2022 15:00

Ciudad de México. La Sader puso en marcha el Sistema de Trazabilidad de Mercancías Agropecuarias (Sitma) que consiste en una plataforma tecnológica que dará seguimiento a los bovinos desde su nacimiento hasta el plato del consumidor, con el fin garantizar la sanidad e inocuidad en los cárnicos.

En un comunicado la dependencia informó que con esta trazabilidad se consideran detalles sobre el origen del animal, alimentos y medicamentos que ha recibido, así como su movilización, lugar de engorda, sacrificio y procesamiento.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a cargo de este sistema, precisó que habrá participación activa y comprometida de los productores, engordadores, transportistas, rastros, establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) y comercializadores para acelerar el éxito de este instrumento de clase mundial.

Indicó que la globalización de este sistema permitirá a todos los productores adquirir de manera transparente identificadores para establecer registros documentales sanitarios de cada animal, lo que facilita su movilización, incorporación a los procesos federalizados e ingreso a las cadenas de abasto TIF.

Para poner en marcha el nuevo sistema de trazabilidad, el Senasica realiza la reconversión de ventanillas, que serán autorizadas, coordinadas y auditadas por personal de la Secretaría de Agricultura, con apoyo operativo de las uniones ganaderas regionales.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio