°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invasión rusa ya causó daños por 100 mil mdd: Ucrania

Imagen
Residentes evacuan la ciudad de Irpin, al norte de Kiev, el 10 de marzo de 2022. Los suburbios del noroeste de la capital ucrania, como Irpin y Bucha, han soportado fuego de artillería y bombardeos durante más de una semana, lo que provocó un esfuerzo de evacuación masiva. Foto Afp
10 de marzo de 2022 12:22

Washington. La invasión rusa ha destruido hasta ahora unos 100 mil millones de dólares en carreteras, puentes y negocios en Ucrania, lo que ha supuesto un gran golpe para su economía, informó el jueves un funcionario del gobierno de Kiev.

"Actualmente, alrededor del 50 por ciento de nuestras empresas no están operando, y las que todavía están operando no lo están haciendo al 100%", señaló Oleg Ustenko, principal asesor económico del presidente ucranio Volodimir Zelensky.

"La situación en términos de crecimiento económico va a ser realmente muy deprimente, incluso si la guerra se detiene de inmediato", aseguró en un discurso virtual ante el Instituto Peterson de Economía Internacional estadunidense.

Ustenko reiteró su llamado a los gobiernos europeos y de otros países para que corten el acceso de Moscú al "dinero sangriento" boicoteando el petróleo y el gas natural rusos.

"Los europeos siguen pagando a este monstruo para matar a nuestra gente, gente inocente", subrayó.

Si bien las naciones europeas dependen de la energía rusa para la calefacción de sus hogares, "puedo asegurarles que hace mucho, mucho, mucho más frío en el subsuelo de Ucrania, donde la gente está escondida".

El funcionario elogió a Estados Unidos por suspender las importaciones de petróleo ruso y manifestó que esperaba que Washington también ayude a crear un "fondo de recuperación" para Ucrania.

Las prohibiciones de Estados Unidos y Gran Bretaña de importación de crudo ruso – y la presión sobre Europa para que siga el ejemplo – podrían desatar un choque de suministro equivalente a la crisis petrolera de 1979, que llevó a una grave recesión global. Vía Graphic News

Despliegan helicópteros surcoreanos para combatir incendio en zona desmilitarizada

La franja que separa las dos Coreas mide cuatro kilómetros de ancho y está cubierta en gran parte por bosques y humedales

Gobierno de Trump debe facilitar regreso de deportado a El Salvador: Corte Suprema

Kilmar Ábrego García fue deportado por error pese a tener una orden judicial para impedirlo.

Trump amenaza con sanciones y aranceles a México en disputa por el agua

Según el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.
Anuncio