°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo autoridades federales pueden revisar Carta Porte, informa el SAT

Imagen
Esta semana el SAT dio una prórroga de seis meses para que los contribuyentes incluyan la Carta Porte en sus facturas electrónicas. Foto José Antonio López / Archivo
10 de marzo de 2022 18:49

Ciudad de México. Frente a la extorsión de policías municipales y estatales a transportistas para la revisión del complemento Carta Porte en la factura electrónica, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, pidió a las autoridades locales girar instrucciones para que sus elementos de seguridad no usurpen esa tarea.

En un oficio fechado el 23 de febrero, Buenrostro recalcó que al ser el complemento Carta Porte un instrumento federal, “únicamente las autoridades de carácter federal” tienen facultades para inspeccionar, verificar o requerir esta documentación a particulares para que acrediten la posesión legal de las mercancías que son trasladadas.

Incluso, esta semana el SAT anunció una prórroga de seis meses para que los contribuyentes incluyan el Carta Porte en sus facturas electrónicas, antes de aplicar sanciones. La disposición entró en vigor este año, pero las penalizaciones por no contar con ella no entrarán en vigor sino hasta octubre.

En el oficio enviado a gobernadores y a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Buenrostro detalló que únicamente la Guardia Nacional; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; las autoridades sanitarias y el propio SAT son autoridades competentes para solicitar la factura electrónica con complemento Carta Porte.

Agregó que, si bien algunos convenios de colaboración permiten a las administraciones locales ejercer facultades del SAT, la verificación del Carta Porte no es parte de ellos.

La carta de Buenrostro a las autoridades locales viene luego de que el SAT recibiera denuncias por parte de contribuyentes sobre la verificación de Carta Porte por parte de autoridades estatales, incluso municipales, siendo que la disposición está en proceso de implementación y por ende aún no se puede sancionar por no contar con ese documento.

“Agradeceré se giren las instrucciones correspondientes a efecto de que las autoridades locales no realicen acciones de verificación en relación con el complemento Carta Porte y sean esas entidades federativas el conducto para hacer del conocimiento de los municipios y alcaldías”, recalcó Buenrostro.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio