°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescate de medio ambiente al rehabilitar el Bosque de Chapultepec: AMLO

10 de marzo de 2022 09:08
Ciudad de México. Autoridades del gobierno federal y de la Ciudad de México presentaron esta mañana el proyecto para rehabilitar el Bosque de Chapultepec, con unos ejes temáticos de naturaleza y cultura.
 
El objetivo es fortalecer el área como un espacio público, no privatizado, como se pretendió el sexenio pasado, se dijo.
 
La conclusión del plan de ajuste y conservación está programada para diciembre de 2023.
 
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “es realmente un proyecto trascendente, muy importante, no sólo para quienes vivimos en la capital sino para todos los mexicanos.
 
“Es un símbolo el Bosque de Chapultepec, como la Villa, el Zócalo”, comentó a la prensa. El plan es ampliarlo y reestructurar sus espacios públicos, sus museos, señaló.
 
Tiene una peculiaridad: el rescate del medio ambiente, sobre todo los manantiales del Bosque de Chapultepec, indicó.
 
 
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, detalló los perímetros de las cuatro secciones de este Bosque, y enseguida recordó que durante el sexenio pasado, en la administración de Enrique Peña Nieto, hubo intención de privatizar Chapultepec. “Querían convertirlo en el segundo Santa Fe”, sostuvo.
 
 
Puntualizó que el proyecto actual tiene un costo de 10 mil millones de pesos, de los cuales se han invertido hasta ahora tres mil millones.
 
Los tres ejes de trabajo son el ambiental, el cultural y el de conectividad (tendrá calzadas peatonales, puentes y cablebús).
 
Explicó que hasta el año 2018 Chapultepec tenía 656 hectáreas en tres secciones y en 2019 se le agregaron 88 hectáreas y una nueva cuarta sección, con lo que el Bosque suma 744 hectáreas.
 
“Chapultepec alberga los museos más importantes, el zoológico y será espacio cultural y ambiental del pueblo de México “, añadió Sheinbaum.
 
Luego expuso Gabriel Orozco, coordinador artístico del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura. Con este trabajo se prevé, por ejemplo, construir un pabellón escénico y un centro cultural ambiental.
 
“Lo que en realidad propone un bosque ideal es sombra, humedad y silencio, lo cual quiere decir paz y una experiencia de contemplación de lo natural”, señaló el artista.
 
Además, se emitirá una convocatoria para crear un pabellón denominado Naturaleza y Cultura. La convocatoria a este concurso será emitida mañana 11 de marzo y estará disponible un día después en https://chapultepec.cultura.gob.mx
 
Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, dijo que durante la pandemia fue interrumpida la mayoría de las actividades de este sector; sin embargo, en Chapultepec persistieron. Destacó la valía de convertir al bosque en un espacio público.
 
En el caso de la ex residencia oficial de Los Pinos señaló que “nos lo dejaron vacío” , no había ni un vaso ni un comal en el cual calentar una tortilla.
 
Los Pinos, ahora convertido en un complejo cultural, reporta 5 millones de visitantes. “Chapultepec será el bosque cultural más grande del mundo”, señaló.
 
Imagen ampliada

Juez da prórroga de 2 meses a Gabriela 'N', mujer que atropelló al repartidor Daniel Tadeo

La conductora involucrada en el accidente en el que perdió la vida el repartidor podrá presentar más datos de prueba de cara al juicio oral.

Detienen a hombre que mantenía atada a su ex pareja dentro de un auto en Iztapalapa

Al inspeccionar el automóvil, liberaron a una mujer que estaba amarrada de pies y manos, y recostada en al asiento trasero

Droga de La Unión Tepito se vendía en autolavado y lavandería; SSC realiza cateos y detiene a 6

Los detenidos fueron identificados como Carlos Humberto Salas alias Beco, y su esposa Pamela Itzel; además de Jesús Alberto alias Chucho, Antonio Colín alias Toño, Antonio Lorenzo  y Aarón Rojas, todos ellos operadores de esta organización.
Anuncio