°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplaude OIT compromiso de México para ratificar el Convenio 190

Imagen
El Convenio 190 contra la violencia y el acoso laboral será discutido hoy en el Senado de la República. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
08 de marzo de 2022 15:41

Ciudad de México. La Organización Internacional del Trabajo expresó su beneplácito por el compromiso de México para ratificar el Convenio 190 contra la violencia y el acoso laboral.

Este instrumento, adoptado en 2019 y que fue aprobado en comisiones y está pendiente su aprobación en el pleno del Senado, señala que todo miembro que lo ratifique deberá respetar, promover y asegurar el disfrute del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia, discriminación y acoso; así como adoptar una estrategia integral a fin de aplicar medidas de prevención.

Pedro Américo Furtado, director de la OIT para México, señaló que es fundamental dar pasos firmes para un mundo del trabajo inclusivo y seguro para las mujeres.

“Una vez ratificado y depositado, este convenio se transformará en una poderosa herramienta en la lucha contra la violencia y el acoso en el lugar de trabajo”, indicó la OIT en redes sociales.

Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social señaló que se requiere la ratificación del Convenio 190 para reforzar el respeto a los derechos humanos en el ámbito laboral, así como avanzar en la garantía de espacios seguros y libres de violencia para las mujeres en México.

En el foro “Día Internacional de la Mujer 2022: Invertir en cuidados para todos”, organizado por la OIT, la dependencia federal recordó que desde 2018 se ha avanzado “en la protección de los derechos de los trabajadores” con la firma de distintos instrumentos.

Uno de ellos es el Convenio 98, que garantiza la libertad de sindicación y negociación colectiva, “que se cristaliza en la reforma laboral del primero de mayo de 2019”.

El segundo convenio internacional ratificado fue el 189, sobre la protección de las trabajadoras del hogar, el cual “ayudó al impulso del actual programa piloto que se tiene en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para flexibilizar la incorporación y la protección en la seguridad social” de dicho grupo.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio