°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia hizo más visible estereotipos y agresiones contra mujeres: Del Mazo

Imagen
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Del Mazo estuvo acompañado de los representantes de los tres poderes del estado. Foto La Jornada
08 de marzo de 2022 17:08

La Paz, Méx.- La pandemia no creó los estereotipos ni las prácticas que agreden a las mujeres, sólo hizo más visibles sus consecuencias; por tal razón es indispensable entablar un diálogo respetuoso, integral, constructivo que permita erradicar la violencia, aseguró el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

El mandatario encabezó, en el municipio de La Paz, la XXIX sesión ordinaria del sistema estatal para la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres; su objetivo es prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las féminas.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Del Mazo estuvo acompañado de los representantes de los tres poderes del estado, y refirió que las medidas y acciones que se han implementado en beneficio de este sector.

"Necesitamos entablar un diálogo respetuoso, integral, inteligente, constructivo, donde la voluntad por escuchar y proponer, nos lleve a transformar de manera equitativa el entorno que compartimos”, aseguró.

El gobernador dijo que “esta tarea no puede esperar, construyamos los espacios que ustedes necesitan para desarrollarse en igualdad de circunstancias, y crear el mundo que todas y todos aspiramos a heredar a las futuras generaciones”.

Entre las acciones que enumeró, está la creación del Atlas de Género, una herramienta tecnológica con enfoque de derechos humanos que permitirá identificar y analizar geográficamente brechas de desigualdad, y que integra 140 temas, 170 indicadores y 497 bases de datos de población, salud, educación, empleo, pobreza, justicia, violencia y medio ambiente.

Además, para el próximo año quedará listo el Proyecto Ciudad de Mujeres, a través de este modelo se otorgará atención integral a víctimas de los once municipios con alerta de género. Contará con dos inmuebles, uno en La Paz, donde el gobierno municipal puso el terreno y el otro en el municipio de San Mateo Atenco.

“En este espacio se pueden brindar servicios de autonomía económica, de salud sexual y reproductiva, atención y protección a los derechos de la mujer, atención a las adolescentes, servicios educativos, atención infantil y derechos a la justicia”, dijo.

Durante el evento, el gobernador entregó el distintivo naranja a representantes de diversas empresas quienes han trabajado en lograr la equidad salarial, el combate al hostigamiento y el acoso sexual de sus empleadas.

Esperan repatriar restos de copiloto tras ‘avionazo’ en Filadelfia

Debido a las circunstancias del accidente, tanto las pruebas como los trámites pueden tomar tiempo.

Accidente vehicular deja seis heridos en Ecatepec

Paramédicos atendieron a los lesionados, entre ellas los conductores del auto y de la combi, y a una mujer con 27 semanas de gestación.

Sujetos armados asesinan a policía de Salamanca, Guanajuato

Se desplegó u operativo conjunto con la Defensa, GN y elementos estatales de seguridad para dar con los responsables.
Anuncio