°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México se coloca como segundo socio comercial de EU

Imagen
La Garita de Otay en Tijuana. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de marzo de 2022 15:07

Ciudad de México.  El comercio total entre México y Estados Unidos cerró enero de 2022 en un total de 56 mil 900 millones de dólares, con lo que se colocó en el segundo lugar como principal socio de la mayor potencia económica global, sólo por debajo de China, reveló la Oficina del Censo del Departamento de Comercio del país vecino. 

De esta forma, el intercambio comercial entre México y EU, medido por la suma de exportaciones e importaciones, presentó un incremento de 14.7 por ciento respecto a los 48 mil 500 millones de dólares registrados en el mismo mes del año pasado. 

Según las estadísticas del organismo gubernamental estadunidense, en enero de 2022 México acaparó el 14.4 por ciento del comercio global de EU, quedando por debajo del 15 por ciento de China (59 mil 300 millones de dólares) y ligeramente por encima del 14.39 por ciento de Canadá (56 mil 800 millones). 

En lo que se refiere al valor de las exportaciones de México a EU, éstas cerraron el primer mes del presente año en 33 mil 300 millones de dólares, un aumento de 14.8 por ciento en comparación con los 29 mil millones registradas en igual mes del año pasado. 

En tanto, en enero de este año el valor de las importaciones se ubicó en 23 mil 700 millones de dólares, un alza de 21.5 por ciento frente a los 19 mil 500 millones de enero de 2021. 

 




Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio