°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CJF abre juzgados en materia de concursos mercantiles

Imagen
Sede del Consejo de la Judicatura Federal en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de marzo de 2022 16:31

Ciudad de México. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) abrió los juzgados primero y segundo distrito en materia de concursos mercantiles, derivado del plan integral para reforzar la justicia mercantil, aprobado por el pleno en diciembre del año pasado.

Los juzgados tendrán su residencia en la Ciudad de México derivado de la alta concentración de asuntos en esta entidad, y su jurisdicción en el país para conocer que todas las controversias en materia concursal a que se refiere el artículo 59, fracción segunda, de la ley orgánica del poder judicial de la federación y la ley de concursos mercantiles; así como de los juicios de amparo indirectos relacionados con esta materia.

El CJF apuntó que los juicios concursales son procedimientos jurisdiccionales altamente especializados, cuya complejidad hace conveniente el establecimiento de órganos jurisdiccionales especializados para su debida atención. “Ello con el fin de asegurar una justicia concursal más expedita y de calidad. Lo anterior tendrá un impacto favorable en la economía mexicana general y en la preservación de fuentes de empleo, empresas y cadenas productivas”.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio