°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia contempla suspensión de suministro de gas a Europa

El buque cisterna Sun Arrows carga su cargamento de gas natural licuado del proyecto Sakhalin-2 en el puerto de Prigorodnoye. Foto Ap
El buque cisterna Sun Arrows carga su cargamento de gas natural licuado del proyecto Sakhalin-2 en el puerto de Prigorodnoye. Foto Ap
07 de marzo de 2022 19:35

Madrid. El viceprimer ministro ruso Alexander Novak advirtió este lunes que su país podría dejar de suministrar gas natural a Alemania a través del gasoducto Nord Stream 1 en respuesta “recíproca” a las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados tras la invasión rusa de Ucrania.

Novak indicó en un discurso televisado que no se ha tomado aún ninguna decisión sobre el gasoducto, que funciona “a plena capacidad”.

En cuanto al posible embargo de petróleo ruso que barajan Washington y sus aliados, Novak subrayó que esta medida tendría “consecuencias catastróficas para el mercado mundial”, al punto de que el barril se pague a más de 300 dólares.

Además, Novak aseguró que Rusia tiene opciones para redirigir el petróleo. “Si queréis rechazar los suministros energéticos de Rusia, podéis hacer lo que queráis. Estamos preparados. Sabemos a dónde podemos redirigir este volumen. La única cuestión es quién se beneficia de esto y por qué es necesario”, dijo.

Novak, nacido en la Ucrania soviética y encargado del sector de la energía en el gobierno de Vladimir Putin, advirtió que “los intentos de iniciar conversaciones sobre un embargo socavan los fundamentos del mercado, generan incertidumbre y provocan daños importantes a los consumidores”.

“Rusia ha cumplido íntegramente todas sus obligaciones hasta hoy y se han satisfecho todas las peticiones, los envíos de petróleo y de derivados se está desarrollando según lo previsto. Sin embargo, nos preocupan los debates y las declaraciones sobre la posibilidad de imponer un embargo”, señaló.

Además, Novak denunció una “gran presión” sobre los socios de Rusia, sobre los comerciantes, transportistas, bancos e instituciones financieras.

El propio canciller de Alemania, Olaf Scholz, reconoció este lunes la importancia del suministro de gas ruso. “El suministro de energía a Europa, para la generación de calor, para el transporte, para la electricidad y para la industria no se puede asegurar en este momento de ninguna otra manera”, apuntó.

Imagen ampliada

Trump lanza plan para acelerar la IA de EU sin “sesgo ideológico”

Con miras a impulsar un boom de la IA en Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció en julio millonarias inversiones en infraestructura y producción energética, necesarias para el desarrollo de esta tecnología.

Crece 25.68% utilidad neta de AT&T a nivel global; cumple 10 años en México

El incremento es del 25.68 por ciento en comparación con los 7 mil 42 millones de dólares que obtuvo en el mismo periodo del 2024, de acuerdo con su reporte financiero.

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Las compañías acusan un “mal acuerdo” por cobrar un arancel más bajo que a la producción procedente de México y Canadá.
Anuncio