°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

American Express suspende operaciones en Rusia y Bielorrusia

Imagen
American Express, Visa y Mastercard han suspendido su servicio en Rusia ante el conflicto en Ucrania. Foto Ap/Archivo
06 de marzo de 2022 14:55

Washington. American Express Co dijo el domingo que suspendía todas las operaciones en Rusia y Bielorrusia, uniéndose a un creciente número de empresas occidentales que boicotean los negocios allí por la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

VIDEO: Inditex cierra sus 502 tiendas en Rusia, con más de 9 mil empleados

"A la luz del actual e injustificado ataque de Rusia al pueblo de Ucrania, American Express está suspendiendo todas las operaciones en Rusia", dijo la compañía de tarjetas de crédito en un comunicado en su sitio web.

"También estamos poniendo fin a todas las operaciones comerciales en Bielorrusia", dijo American Express.

American Express sigue a sus homólogas estadunidenses Visa Inc y Mastercard Inc, que anunciaron la suspensión de sus operaciones en Rusia el día anterior, así como la empresa de pagos PayPal Holdings Inc.

American Express dijo que sus tarjetas emitidas en todo el mundo dejarán de funcionar en Rusia en los comercios o en los cajeros automáticos. Además, las tarjetas emitidas por bancos rusos en Rusia no estarán más operativas fuera del país en la red de American Express.

La empresa afirmó que ya ha suspendido sus relaciones con los bancos rusos afectados por las sanciones estadunidenses e internacionales.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio