°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNIS contribuirá en toma de decisiones en emergencias sanitarias

Imagen
Personas realizan compras en la calle de Venustiano Carranza, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, durante el semáforo verde. Foto Pablo Ramos
05 de marzo de 2022 19:21

Ciudad de México. El Centro Nacional de Inteligencia en Salud (CNIS) permitirá que la información en salud contribuya a la toma de decisiones en casos de emergencia sanitaria, informó el titular de la Dirección General de Información en Salud (DGIS), Dwight Daniel Dyer Leal.

En la conferencia magistral que impartió por el 15 aniversario del Centro de Investigación y Evaluación de Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública, dijo que este organismo fusionará partes de las direcciones generales de Información en Salud, de Epidemiología y de Evaluación del Desempeño, y estará creado formalmente una vez que se publique el nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Salud.

Detalló que el CNIS, mediante la plataforma Ambiente para la Administración y Manejo de Atenciones en Salud, contará con información sobre vacunas, enfermedades, y defunciones, entre otras atenciones en salud.

Además, dejará atrás los trámites en papel sobre los datos personales de pacientes desde que nacen hasta que mueren, lo cual facilitará al personal médico y de salud pública su análisis y revisión. También evitará el mal uso de documentos personales.

Dyer Leal, quien coordina los trabajos para la conformación del CNIS, detalló que el CNIS unificará la información en salud y de vigilancia epidemiológica. Esto facilitará, por ejemplo, conocer la cobertura de la red de unidades de salud, el porcentaje de la población atendida, el recurso humano con que se cuenta y las necesidades a cubrir.

Con el apoyo de los gobiernos de los estados se obtendrá la información que se requiere incluso de los rincones más apartados del país. El personal que labora en el Sistema Nacional de Inteligencia en Salud recibirá capacitación continua sobre métodos de análisis.

El CNIS se hará cargo de las obligaciones de reporte a la Organización Mundial de Salud, Organización Panamericana de Salud, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. También buscará establecer y afianzar los vínculos con autoridades y la comunidad académica extranjeras, para intercambio de información y desarrollo de investigación en salud pública.

Sheinbaum envía al Senado lista de candidatos a juzgadores

Ahora los senadores cuentan ya con los listados de los tres poderes, y los podrá remitir al Instituto INE la próxima semana.

“¡Que nadie se atreva a violar la soberanía!", afirma Sheinbaum

“Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas, sin los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, reiteró la mandataria.

Tras enfrentamiento, detienen a ‘el Jano’, operador de ‘Los Chapitos’

Autoridades consideran a Mauro Alberto Núñez Ojeda como “importante operador de la célula delictiva Los Chapitos y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán”.
Anuncio