°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se dirige avión ruso a EU a buscar diplomáticos acusados de "espionaje"

Imagen
"El gobierno de Estados Unidos dio luz verde a este avión del gobierno ruso para facilitar la salida de personal de la misión rusa" ante Naciones Unidas. Foto tomada de la cuenta de Twitter @OneMileataTime
Foto autor
Afp
05 de marzo de 2022 15:47

Washington. Un avión ruso se dirigía el sábado a Estados Unidos para buscar a diplomáticos de la misión de Moscú ante la ONU expulsados por Washington tras acusarlos de "espionaje", dijeron autoridades.

Estados Unidos cerró su espacio aéreo a los aviones rusos en el marco de las sanciones impuestas contra Moscú por la invasión de Ucrania.

Sin embargo, se espera que un Ilyushin IL-96 aterrice este sábado en Washington, según el sitio Flightware, que sigue todo el tráfico aéreo.

"El gobierno de Estados Unidos dio luz verde a este avión fletado por el gobierno ruso para facilitar la salida de personal de la misión rusa" ante Naciones Unidas, dijo a la AFP una portavoz del Departamento de Estado.

Esta "excepción" tiene como objetivo garantizar su salida y la de sus familias en la fecha estipulada, antes del 7 de marzo, agregó.

Estados Unidos anunció el lunes la expulsión de "doce agentes de inteligencia de la misión rusa que abusaron" de su estatus diplomático en Estados Unidos "al participar en actividades de espionaje"

El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov, denunció entonces "hostilidad" contra su país.

La misión de Rusia ante la ONU cuenta con un centenar de funcionarios, de acuerdo con una fuente diplomática de ese país.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio