°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanzó 1.5% consumo privado en diciembre: Inegi

Imagen
Una tienda de autoservicio en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
04 de marzo de 2022 12:20

Ciudad de México. En diciembre el consumo privado —que se refiere a la compra o adquisición de bienes y servicios por parte de los hogares mexicanos— observó un avance de 1.5 por ciento mensual respecto al mes anterior inmediato, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el último mes de 2021 la medición creció 7.4 por ciento en comparación con igual periodo de 2020.

Aunque el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) se ubicó en su mayor nivel desde que inició la pandemia del covid-19, aún está a 1.9 puntos de alcanzar el nivel que se registró en enero de 2020.

En su medición mensual sumó seis  avances consecutivos, comportamiento que se explicó por una mejoría en las condiciones sanitarias, lo cual permitió que más establecimientos comerciales y de servicios estuvieran abiertos por más tiempo y con un mayor aforo.

La evolución positiva también se dio en el contexto de la época navideña, en la cual la mayor disposición de recursos permite un mayor gasto en los hogares, previo a la propagación de la variante ómicron, la cual provocó nuevas afectaciones, aunque fueron menores durante enero.

Al interior del componente nacional, el consumo de bienes avanzó 1.7 por ciento frente a noviembre, mientras que la adquisición de servicios creció 1.4 por ciento.

Se observó que el mayor avance fue en bienes importados, los cuales mostraron un aumento de 2.2 por ciento.

El indicador creció 7.4 por ciento frente a diciembre de 2020 debido a una mayor demanda de bienes importados, pues estos avanzaron 13.4 por ciento.

El componente nacional aumentó 6.7 por ciento, impulsado por una mayor adquisición de servicios de 9.4 por ciento, lo cual muestra la mejoría en hoteles, restaurantes y otros establecimientos que tuvieron problemas un año antes por los cierres de la segunda ola de covid-19. La adquisición de bienes nacionales aumentó 4 por ciento frente a diciembre de 2020.

Julio Santaella, ex presidente del Inegi, comentó en su cuenta de Twitter que con el avance al cierre de 2021, el consumo privado queda tan sólo 0.8 por ciento por debajo de su nivel al inicio de la pandemia en enero 2020 y 1.1 por ciento debajo de su nivel máximo  en julio de  2019, “es decir, el consumo privado no ha alcanzado los niveles de 2 años antes”.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.
Anuncio