°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saldo blanco en unidades de CDMX, Veracruz, Oaxaca y Puebla: IMSS

Imagen
El director general del IMSS acudió al Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres para verificar la correcta aplicación de los protocolos de actuación y el estado de la infraestructura hospitalaria en las entidades tras el sismo de hoy. Imagen tomada del video difundido a través del Twitter de @zoerobledo
03 de marzo de 2022 13:36

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó saldo blanco en sus unidades médicas y administrativas de Veracruz, Oaxaca, Puebla y Ciudad de México tras el sismo de magnitud 5.7, que tuvo su epicentro en la localidad de Isla, Veracruz.

Minutos después del temblor, el director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, acudió al Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED), ubicado en el tercer piso del edificio central del instituto en Paseo de la Reforma para verificar la correcta aplicación de los protocolos de actuación y el estado de la infraestructura hospitalaria en estas entidades. Destacó que el reporte es que no hay daño estructural ni pérdida de vidas humanas.

Señaló que tras la alerta sísmica más de 700 personas evacuaron el edificio central del instituto en poco más de tres minutos. Además, por parte de las áreas de Conservación y Mantenimiento y Protección Civil interna se hizo una revisión y no se encontraron daños estructurales en el inmueble.

Por su parte, el doctor Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales de Salud del Seguro Social, informó que “el recuento final que tenemos es que no hay daños en Veracruz norte y sur, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México norte y sur, tenemos un saldo blanco y se ha permanecido el monitoreo continuo y sistemático durante este evento”.

Cruz Vega dijo que ante este sismo no hubo necesidad de desalojar pacientes en áreas críticas como salas de cirugía y terapia intensiva, sólo se presentaron evacuaciones preventivas en áreas de Consulta Externa y Unidades de Medicina Familiar en las zonas cercanas al epicentro en instalaciones de Veracruz norte y sur, y Oaxaca.

Resaltó que el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres opera las 24 horas del día, todo el año, y se ha constituido como una plataforma muy útil durante el desarrollo de la pandemia por covid-19 para la planeación y mejorar las condiciones de atención a las y los pacientes.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio