°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumento salarial benefició a 5.84 millones de personas, informa Conasami

Imagen
A partir del primero de enero de 2022 el salario mínimo pasó de 141.70 a 172.87 pesos diarios en la mayoría del país. Foto José Antonio López/Archivo
01 de marzo de 2022 17:09

Ciudad de México. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el incremento de 22 por ciento a los salarios mínimos permitió que 5.84 millones de personas tuvieran un alza en su ingreso, informó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Detalló que en diciembre de 2021 había 5.91 millones de personas trabajadoras aseguradas con un salario base de cotización menor al monto de los nuevos salarios mínimos. Para enero de 2022, este número se redujo a sólo 72 mil personas.

“El 30 por ciento de los trabajadores que menos ganan vieron su salario promedio incrementarse alrededor de 15 por ciento real en comparación con el año pasado”, indicó el organismo.

En contraste, añadió, el 30 por ciento de los trabajadores que más ganan no presentaron un incremento real en su salario promedio.

La Conasami destacó que el salario promedio en el IMSS se ubicó en 466.75 pesos diarios en enero.

Y aun cuando en dicho mes se registró un alza en los precios de 7.1 por ciento en comparación anual, el poder adquisitivo del salario mínimo anual se recuperó 13.9 por ciento por arriba de la inflación durante ese mismo mes.

En diciembre de 2021, luego de un acuerdo tripartita por el Consejo de Representantes de la Conasami, se fijó en 22 por ciento el aumento salarial para 2022.

A partir del primero de enero de este año el salario mínimo pasó de 141.70 a 172.87 pesos diarios en la mayoría del país; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte es mayor, de 213.39 a 260.34 pesos diarios.

Corte "claudicó" ante reforma judicial para evitar crisis institucional: Piña

La ministra presidenta de SCJN dijo que la historia de ese alto tribunal “puede también contarse a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos” y confrontación con los mismos.

Publican en DOF resultados de aprendizaje en educación básica

Se publicaron además dos ligas electrónicas para consultar los Lineamientos generales relacionados con el desempeño escolar.

Asume Cuitláhuac Gutiérrez presidencia de Canaero

Se desempeñará en el cargo para el periodo 2025-2026.
Anuncio