°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maduro llama a Putin para expresar su "fuerte apoyo"

Imagen
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su "fuerte apoyo" al mandatario ruso, Vladimir Putin, durante una llamada telefónica, informó el Kremlin. Foto Europa Press / Archivo
Foto autor
Afp
01 de marzo de 2022 13:38

Moscú. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este martes su "fuerte apoyo" al mandatario ruso, Vladimir Putin, durante una llamada telefónica a seis días de la invasión rusa en Ucrania, informó el Kremlin a periodistas.

"Nicolás Maduro expresó su fuerte apoyo a las acciones clave de Rusia, condenando la actividad desestabilizadora de Estados Unidos y la OTAN, y enfatizando la importancia de combatir la campaña de mentiras y desinformación lanzada por los países occidentales", indica la declaración del despacho ruso tras la llamada hecha por "iniciativa de la parte venezolana".

Putin en tanto, "compartió su visión de la situación con respecto a Ucrania, destacando que los objetivos de la operación militar especial eran proteger a la población civil de Donbass", territorios separatistas prorrusos en el este de Ucrania, así como "como la soberanía rusa sobre Crimea, la desmilitarización y desnazificación del Estado ucranio y la garantía de su condición neutral y no nuclear".

En vísperas de la arremetida militar rusa contra Ucrania, Maduro manifestó su respaldo al gobierno ruso, un aliado clave de su administración torpedeada por sanciones de Estados Unidos que buscan forzarlo a abandonar el poder al considerar que su relección en 2018 fue "fraudulenta".

La relación ruso-venezolana se remonta a la época del fallecido presidente Hugo Chávez, quien respaldó a Rusia durante la guerra relámpago con Georgia en agosto de 2008 por el control de Osetia del Sur. Tras el conflicto, Moscú reconoció la independencia de esta provincia y la de Abjasia, otra región georgiana separatista prorrusa.

Chávez (1999-2013) compró además armas y equipamiento militar ruso por cientos de millones de dólares en medio de una bonanza petrolera que acabó en 2014.

"Venezuela anuncia todo su respaldo al presidente Vladimir Putin en la defensa de la paz de Rusia, en la defensa de la paz de esa región, en la defensa valiente, ¡todo el apoyo a Rusia!", dijo Maduro tras recibir el pasado 16 de febrero en Caracas al viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov.

Semanas atrás, ya con la tensión instalada en la frontera con Ucrania, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, asomó un eventual despliegue militar en Venezuela y Cuba, algo que nunca se oficializó.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio