°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte Internacional de Justicia llama a audiencias por demanda de Ucrania

Imagen
La Corte Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de la ONU. Foto tomada del Twitter de @CIJ_ICJ / Archivo
Foto autor
Afp
01 de marzo de 2022 15:21

La Haya. La Corte Internacional de Justicia afirmó el martes que sostendrá audiencias el siete y el ocho de marzo en un caso que le fue presentado por Ucrania, que acusa a Rusia de planear un genocidio.

La juez presidenta de la Corte, Joan Donoghue, llamó la atención de Rusia "sobre la necesidad de actuar de manera que toda decisión de la Corte pueda tener los efectos deseados", precisó la CIJ, principal órgano judicial de Naciones Unidas, con sede en La Haya.

En su demanda, el gobierno ucranio acusa a Rusia de planificar actos de genocidio en su país y que mata personas de nacionalidad ucraniana de manera intencional.

La demanda de Ucrania fue presentada el sábado ante la CIJ, creada en 1946 para solucionar las disputas entre los Estados. Sus juicios son de aplicación obligatoria y sin apelaciones, pero la Corte no tiene ninguna forma de hacerlas respetar.

Ucrania pide a la CIJ intervenir para imponer medidas conservatorias, de urgencia, antes de que la Corte aborde el fondo del asunto.

La juez presidenta envió el martes una "comunicación urgente" al ministro de Relaciones exteriores de Rusia, "con copia al gobierno de Ucrania", indicó la Corte.

 

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio