°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran 50 toneladas de lirio de la presa Madín

Imagen
De cara a la temporada de lluvias, fueron retiradas 50 toneladas de lirio acuático de la presa Madín. Foto La Jornada
01 de marzo de 2022 17:53

Atizapán de Zaragoza, Méx. Al menos 50 toneladas de lirio acuático fueron retiradas de la presa Madín, donde laboran equipos de los tres niveles de gobierno, para mejorar la capacidad de alojamiento del embalse de cara a la siguiente temporada de lluvias.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó en un comunicado, que avanza en el retiro del lirio con empleo de una cosechadora de esta plaga acuática, y mantiene una cuadrilla de 20 operadores de maquinaria especializada, lanchas y demás herramientas.

Informó que la colaboración de autoridades de los tres niveles de gobierno y organizaciones de la sociedad civil ha sido determinante para lograr que el embalse federal mejore sus condiciones.

El lirio acuático es una especie a la que se le cataloga como invasora, por lo que su retiro mejora la oxigenación del recurso hídrico y las condiciones sanitarias de los cuerpos de agua.

Por otra parte, cabe recordar que, en agosto del 2021, el embalse registro la muerte masiva de peces, y al finalizar el año, el lirio acuático avanzó cubriendo el espejo del vaso regulador que abastece de agua a los municipios de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla y Naucalpan.

Ambientalistas exigen un plan oficial de rescate y saneamiento del embalse, pues afirman que los niveles de contaminación de éste son excesivos, y la muerte de fauna refleja el deterioro alcanzado.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio