°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsas europeas vuelven a caer; petróleo se dispara hasta 107 dls

Imagen
Las bolsas europeas volvieron a caer este martes con fuerza y los precios del petróleo se dispararon debido a preocupaciones por la situación de la economía mundial tras la invasión rusa de Ucrania. Foto Bolsa de Valores de Nueva York vía Ap
Foto autor
Afp
01 de marzo de 2022 13:33

Londres. Las bolsas europeas volvieron a caer este martes con fuerza y los precios del petróleo se dispararon debido a preocupaciones por la situación de la economía mundial tras la invasión rusa de Ucrania y las sanciones impuestas a Moscú.

El índice DAX de Fráncfort perdió 3.85 por ciento, el Cac 40 de París 3.94 y el FSE 100 de Londres 1.72 por ciento.

El FTSE MIB de Milán cedió 4.14 por ciento y el Ibex 35 de Madrid 3.94.

"Los índices de bolsa europeos continúan bajo presión negativa por la guerra", comentó el analista Ipek Ozkardeskaya, de SwissQuote.

El lunes, los mercados europeos también terminaron en rojo: París y Milán perdieron 1.39 por ciento; Fráncfort, 0.73; Londres, 0.42. En Madrid, el retroceso fue más leve, de 0.09 por ciento.

En Nueva York, a mitad de jornada el índice Dow Jones perdía este martes 2.02 y el tecnológico Nasdaq 1.32 por ciento.

El precio del barril de WTI estadunidense se disparó más de 10 por ciento y el Brent, petróleo de referencia en Europa, ganaba más de 9.

Tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania y las sanciones occidentales contra Moscú, ambos índices alcanzaron niveles récord desde 2014, con un valor de 106.29 dólares del barril de WTI y 107.44 dólares este martes.

"El mundo de los negocios construye una fortaleza para aislar a Rusia de la comunidad internacional", comentó Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown.

Y las empresas de todo el mundo responden "congelando las transacciones con Moscú y abandonando sus inversiones financieras por valor de miles de millones", agregó.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio