°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Golpe mínimo al sistema financiero por conflicto: Banco Base

Imagen
Banco Base informó que a lo largo de 2021 obtuvo una utilidad de 544 millones de pesos, lo que significó un incremento de 24 por ciento respecto a 2020. Foto tomada del Twitter de @BANCO_BASE
01 de marzo de 2022 12:44

Ciudad de México. El sistema financiero mexicano tendrá afectaciones mínimas por el conflicto entre Rusia y Ucrania, debido a que tiene los niveles de solvencia necesarios para hacer frente a estos problemas y a que la mayoría de las transacciones que se hacen son con Estados Unidos, afirmó Julio Escandón, director general de Banco Base.

“El sistema financiero está muy bien capitalizado, cuenta con mucha liquidez… En 2020 nunca hubo una crisis de liquidez, dos años después de la pandemia los índices de morosidad están en 3 por ciento. Este tipo de situaciones lamentables esperamos sean transitorias y con un buen manejo de la política monetaria saldremos todos en México y a nivel internacional están los mecanismos para que no haya mayores afectaciones”, señaló el directivo.

En una videoconferencia para presentar los resultados del banco al cierre de 2021, Escandón argumentó que las posibles afectaciones que se puedan tener por el conflicto internacional es la volatilidad en el mercado y un alza en la inflación.

“Tenemos alrededor de 20 mil clientes activos, de los cuales, entre 80 y 85 por ciento está relacionado con el comercio exterior o de alguna manera requiere una transferencia al exterior, el conflicto, que es lamentable, va a endurecer la situación en la cadena de suministros de Asia a Estados Unidos, veremos más volatilidad en los mercados, esperamos volatilidad en el mercado cambiario como en la inflación”, dijo.

No obstante, consideró que para hacer frente a esta situación, el Banco de México reaccionará “seguramente con incrementos en las tasas, y al mismo tiempo al haber ruptura en la cadena de suministros por este tipo de situaciones creemos que seguirá habiendo un margen de crecimiento para las empresas exportadoras que aprovechen el crecimiento en Estados Unidos”.

“Tenemos relaciones muy sólidas para el intercambio de divisas y la gran mayoría están en Estados Unidos y una pequeña porción en Europa occidental y Asia, no vemos una afectación mayor pero son momentos de incertidumbre”, agregó Enroque Galenas, director de finanzas de Banco Base.

Creció 24% la utilidad del banco en 2021

Por otra parte, Banco Base dio a conocer que a lo largo de 2021 obtuvo una utilidad de 544 millones de pesos, lo que significó un incremento de 24 por ciento con respecto a 2020.

Enfatizó que la colocación de créditos comerciales, específicamente con actividad empresarial, ha sido uno de los objetivos de la institución. En ese sentido, el grupo financiero logró una colocación de cartera 26 por ciento superior en 2021 con respecto a 2020.

En este sentido, Escandón manifestó que uno de los objetivos que tiene Base es expandirse a nivel internacional, por lo que esperan tener oficinas de representación en Norteamérica próximamente.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio