°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía Nahle en que se apruebe reforma eléctrica ante situación mundial

Imagen
Rocío Nahle expuso que la iniciativa presidencial busca equilibrar lo público y lo privado, donde participen empresas confiables y la CFE garantice el abasto, el 28 de febrero de 2022. Foto Cristina Rodríguez
28 de febrero de 2022 13:31

Ciudad de México. La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, planteó a la Cámara de Diputados que “la situación mundial nos empuja a actuar rápido, dar resultados y ver por nuestro territorio primero”, y en ese sentido, confió que haya consenso entre los partidos para que la iniciativa de reforma eléctrica “se apruebe lo más rápido posible”.

Al presentarse en el último foro para analizar la propuesta presidencial, la funcionaria presentó su postura en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Hoy se observa ansiedad e incertidumbre en la oferta de energéticos, lo que provoca una volatilidad en el mercado mundial.

Como país productor de petróleo hemos tomado la determinación de garantizar primero el abastecimiento interno”, anunció.

Expuso que la decisión se presenta en la decisión de todas las naciones, que actúan con cautela y toman acciones proteccionistas.

Espero que haya consenso y se apruebe lo más rápido posible, porque requerimos seguir avanzando.

Nahle García pidió a los diputados “darle cara a la nación” y resaltó: “No es conveniente para nadie debilitar a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad ni dejar que el mercado sustituya las funciones del Estado en un sector estratégico como el de energía. ¡Cuidado! (Esto) genera pobreza e inseguridad social y financiera.

Expuso que la iniciativa presidencial busca equilibrar lo público y lo privado, donde participen empresas confiables y la CFE garantice el abasto.

Argumentó que, mientras en 2019 el Centro Nacional de Control de Energía despachaba 55 despachaba 55 por ciento de la electricidad de la CFE y 45 de los privados, tres años después despacha 65 por ciento de la energía generada por empresas y 35 de la CFE.

“Todo producto de una mala planeación nacional y de una política implantada anteriormente, que pone en grave riesgo la economía y la seguridad energética de México”, indicó.

Sheinbaum dará banderazo de inicio a obras del Tren Maya de carga en Yucatán

Tendrá como punto de partida en Yucatán con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos.

Aplaza el Senado la votación de reforma en telecomunicaciones

El lunes abre proceso de diálogo entre gobierno y concesionarios de medios; no hay marcha atrás en que el Estado recupere rectoría del sector: Morena

Sheinbaum propone abrir diálogo sobre telecomunicaciones

Si la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) tiene dudas, que vayan a disiparlas Pepe Merino (titular de la Agencia de Transformación Digital) y los expertos que la elaboraron.
Anuncio