°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al menos 250 mil se manifiestan en Colonia por la paz en Ucrania

Imagen
Participantes del carnaval que se celebra en Colonia, Alemania, muestra signos de la paz durante una marcha de miles de personas contra la guerra en Ucrania, el 28 de febrero de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
28 de febrero de 2022 13:27

Colonia. Cerca de 250 mil personas desfilaron en Colonia (oeste de Alemania) en solidaridad con Ucrania, según la policía, en una marcha que sustituyó al tradicional Lunes de Rosas del carnaval de la ciudad alemana, anulado por la pandemia de covid-19.

Tras la invasión de Rusia el jueves, los organizadores del tradicional desfile callejero del carnaval de Colonia llamaron a manifestar por la paz en Ucrania.

La policía declaró que llegó a haber hasta 250 mil personas presentes en la marcha.

También se guardó un minuto de silencio durante la manifestación, que buscaba mandar un fuerte mensaje "en contra de los combates en Ucrania".

Muchos manifestantes portaban banderas azules y amarillas de Ucrania. También Henrik Wuest, el primer ministro estatal de Renania del Norte-Westfalia (estado alemán donde se encuentra Colonia), portaba un pin con la bandera ucraniana.

"La gente de Colonia habría preferido celebrar el Lunes de Rosas, dos años después del inicio de la pandemia, en lugar de tener que mostrar su solidaridad y defender la paz en Ucrania", escribió en Twitter.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.

Acusan militarización de Argentina con despliegue en frontera con Bolivia

Esa era tarea de la Gendarmería Nacional, cuya labor ahora es reprimir con brutalidad las protestas de la ciudadanía.
Anuncio