°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regidora de León denuncia al síndico por violencia política de género

Imagen
La regidora de Morena en León, Gabriela Echeverría denunció violencia política de género. Foto Carlos García
Foto autor
28 de febrero de 2022 18:27

León, Guanajuato. La regidora de Morena en el Ayuntamiento de León, Gabriela Echeverría González, informó que denunció penalmente al síndico, Arturo Sánchez Castellanos, por violencia política de género y la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una medida de restricción para que no se acerque a ella y a su familia. 

El síndico y ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial también será denunciado ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y ante la Contraloría, anticipó la edil. 

“Hubo violencia hacia mi persona -en sesión de Ayuntamiento- por eso se interpuso la denuncia penal. Que proceda, esperemos que así sea, tenemos que poner el ejemplo como Ayuntamiento de no permitir ningún tipo de violencia”, expuso. 

En la sesión de cabildo, del tres de febrero, Arturo Sánchez Castellanos, con un tonó de voz prepotente y grosero, tildó de mentirosa y cínica a Gabriela Echeverría por criticar la indolencia del presidente del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), Jorge Ramírez Hernández, hacía las familias de los cinco trabajadores que murieron intoxicados en la planta de tratamiento de aguas residuales. 

Siete días después, ante el pleno del Ayuntamiento, el síndico pidió una disculpa a la regidora Gabriela Echeverria.  

“Nos hubiera gustado que con la misma intensidad que fue la violencia, la disculpa hubiera sido igual”, comentó la morenista al preguntarle sobre la disculpa que ofreció Arturo Sánchez. 

Gabriela Echeverria reveló que la Fiscalía emitió medidas cautelares para que el síndico “no se acerque a mi familia, a mis hijos. Tenemos también acompañamiento sicológico”. 

Agregó que su compañero de Ayuntamiento no puede acercarse a ella, ni interactuar. 

“Por nuestro trabajo tenemos que estar cercanos, nada más en prevenir que no se vaya a suscitar otro tipo de problema y entonces sí, puedo pedir la fuerza pública”, expuso. 

Comerciantes bloquean la México-Texcoco; exigen reinstalación de puestos ambulantes

Los vendedores fueron retirados desde febrero pasado de la vía pública por obras de mejoramiento urbano en la cabecera municipal.

Investiga fiscalía de Guanajuato la venta de droga en tianguis de León

Agentes de esa corporación impidieron la instalación de 250 comerciantes ambulantes en el centro de esa localidad.

Dialogarán autoridades y transportistas sobre inseguridad en carreteras

Díaz Organitos expuso que entre empresarios y trabajadores del transporte persiste la desesperación, ya que la inseguridad y violencia aumentaron este año en relación al 2024, “ya no van solo sobre la carga, sino contra el conductor. Ser operador de transporte de carga, es un trabajo de alto riesgo”.
Anuncio