°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exportaciones de metales y cereales también serán afectadas

Campo petrolero en Texas, Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
Campo petrolero en Texas, Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
28 de febrero de 2022 08:54

Londres. Las exportaciones rusas de productos básicos, de petróleo, metales y cereales, serán afectadas por las nuevas sanciones occidentales, lo que supondrá un golpe para la economía rusa y afectará a Occidente con alza de los precios e inflación, señalaron operadores y analistas.

El domingo Societé Generale y Credit Suisse interrumpieron la financiación del comercio de materias primas desde Rusia, informó Bloomberg News, citando a personas familiarizadas con el asunto. En tanto, Reino Unido solicitó a los países del G7 poner un límite al gas y al petróleo importado desde Rusia por la operación militar en Ucrania.

Aunque bancos rusos como Gazprombank –que da servicios a grandes pagos de petróleo y gas– se han librado de un bloqueo total, analistas señalaron que el tiempo que se necesita para cambiar a los nuevos sistemas seguirá suponiendo grandes trastornos para los flujos.

Al menos 10 comerciantes de petróleo y materias primas, que hablaron con Reuters bajo condición de anonimato, dijeron que los flujos de materias primas rusas hacia Occidente se verán gravemente interrumpidos o totalmente detenidos durante días, si no semanas, hasta que se establezca alguna claridad sobre las exenciones a las sanciones.

Aún se pueden usar los sistemas internos de los bancos internacionales que tienen sucursales en Rusia, pero será todo un lío, comentó un ejecutivo de un gran banco occidental con exposición a Rusia.

Muchas empresas tratarán el petróleo ruso como sancionado y no lo tocarán aunque esté permitido, dijo un alto ejecutivo de una importante mesa de comercio de petróleo occidental, que pidió no ser nombrado.

Rusia produce 10 por ciento del petróleo mundial y suministra 40 por ciento del gas de Europa. Es el mayor exportador de cereales y fertilizantes del mundo, el primer productor de paladio y níquel, el tercer exportador de carbón y acero y el quinto de madera.

Economistas creen que las sanciones contra Rusia se compensarán con los sólidos precios de los energéticos por la dependencia de la Unión Europea en los combustibles fósiles rusos. Vía Graphic News

Imagen ampliada

T-MEC, indispensable, destaca Sheinbaum; su revisión inicia en septiembre

La mandataria resaltó que el tratado comercial “es ley, no solamente un acuerdo”.

Luego que Trump lo pidió, Coca-Cola confirma llegada de su bebida con azúcar de caña a EU

El presidente estadunidense, Donald Trump, publicó el 16 de julio en su plataforma Truth Social un mensaje afirmando que la empresa había aceptado, a su solicitud, modificar la composición de su gaseosa en Estados Unidos.

Aumentaron 1.8% ventas al menudeo en México durante mayo: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor aumentaron de manera mensual, luego de la caída de 1.4 por ciento mensual.
Anuncio