°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En municipios sólo el 20% de obra pública se licitó en 2020: Inegi

Imagen
Sede del INEGI en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
28 de febrero de 2022 19:20

Ciudad de México. En los municipios en México sólo dos de cada 10 pesos del monto utilizado para obra pública se licitaron en el 2020, reveló el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2021.

Durante la presentación de los resultados de dicho censo, Oscar Jaimes Bello, director general de estadísticas de gobierno, seguridad pública y justicia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), precisó que los gobiernos locales realizaron contratos por un monto de 129 mil 982 millones de pesos, este monto es cercano a los 160 mil 800 millones de los contratos en las administraciones estatales.

De acuerdo con su distribución, detalló Jaimes, en el ámbito municipal cerca del 40.2 por ciento del monto utilizado para contratación pública, fue por adjudicación directa; para arrendamientos, servicios y adquisiciones, el porcentaje fue de 42.1 por ciento.

“En otras palabras, cuatro de cada 10 pesos fueron utilizados en contratos por adjudicación directa. En cambio, para licitación pública nacional, el porcentaje en obra pública fue de 18.5 por ciento”, describió el especialista del Inegi.

Por su parte, Adrián Franco, vicepresidente del Instituto, destacó que dentro de los temas importantes en el censo que se presentó este lunes está el control de la corrupción en el caso de los municipios, y el tema de seguridad pública también en el caso de los propios municipios.

“Hay poco más de un millón de servidores públicos, que nos otorgan bienes y servicios, desde luego, uno de los temas más sensibles, como lo referíamos, es el control de la corrupción.

“Ya vimos en la información que hay una concentración, por ejemplo, del uso de los recursos, tanto en las adjudicaciones directas, como en las invitaciones restringidas, pero también observamos que 30 por ciento de los municipios no cuentan con un órgano interno de control; es decir, hay 30 por ciento de municipios que todavía tiene el reto de implementar estos mecanismos de control”, describió Franco. 

Añadió que incluso, amén de que hayan bajado el personal que está adscrito a los órganos de control en las administraciones públicas en 14 por ciento, se observó un aumento importante en materia de auditoría y en materia de procedimientos administrativos.

En otro tenor, el Inegi reportó que en las fosas comunes de panteones públicos municipales se tienen registrados 92 mil 658 cadáveres inhumados (25 mil 175 en Michoacán y 17 mil 542 en Jalisco).

Durante el 2020, año de la pandemia, se inhumaron 61 mil 527 cadáveres en fosas comunes, de los cuales 48 mil 257 fueron identificados y 10 mil 43 sin identificar.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio