°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descienden 0.2% empleos del programa IMMEX en diciembre: Inegi

Imagen
La terminal de contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto cortesía Presidencia / Archivo
28 de febrero de 2022 11:13

Ciudad de México. Los empleos en empresas con programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) registraron un descenso mensual de 0.2 por ciento en diciembre, al registrar un total de 3.1 millones de personas, de los cuales el 90.3 por ciento laboran en establecimientos manufactureros y el resto en actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el personal ocupado en los establecimientos con programa Immex descendió en diciembre, por quinto mes consecutivo, en medio de las repercusiones económicas que sigue teniendo la pandemia de Covid- 19 en el país; mientras que se reportó un incremento de 2.1 por ciento a tasa anual con cifras desestacionalizadas, aunque desaceleró el crecimiento.

En diciembre de 2021, las horas trabajadas de los establecimientos con programa Immex aumentaron 0.8 por ciento mensual; en su comparación anual avanzaron 3.2 por ciento con cifras desestacionalizadas para hacer más comparables los periodos.

En tanto, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa se incrementaron 2.5 por ciento mensual en diciembre. De manera desagregada, en las unidades económicas manufactureras crecieron 2.8 por ciento y en las no manufactureras se redujeron 0.4 por ciento a tasa mensual.

Dicho programa autoriza a unidades económicas para elaborar, transformar o reparar bienes importados temporalmente con el propósito de realizar una exportación posterior o destinarlos al mercado nacional.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio