°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 7.2% actividad de minerales metálicos y no metálicos en diciembre

Imagen
Actividad en la mina a cielo abierto Peñasquito, en Mazapil, Zacatecas. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de febrero de 2022 12:01

Ciudad de México. La producción minerometalúrgica registró una caída de 7.2 por ciento en diciembre con respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas para hacer comparables los periodos.

Las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos se desplomaron en el último mes del año, luego de haber permanecido sin variación en noviembre y tras haber caído 2.0 por ciento en octubre, revelaron los Indicadores de la Industria Minerometalúrgica que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La producción minerometalúrgica cayó un 7.1 por ciento durante el último mes del 2021 con relación a la del mismo mes de 2020.

Con cifras originales, en diciembre de 2021, la producción minerometalúrgica se redujo 7.3 por ciento a tasa anual. A su interior, descendió la producción de coque, zinc, plata, cobre, carbón no coquizable, oro, yeso, plomo y fluorita. Por el contrario, aumentó la producción de azufre y pellets de fierro.

De acuerdo con el Inegi, por entidad federativa referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos destacaron en diciembre, frente al mismo mes del año pasado, Guerrero, Durango, San Luis Potosí en la producción de oro, plata y cobre, respectivamente; Durango y Colima con la producción de fierro.

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio