°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respetar postura del Kremlin sobre su seguridad, demanda Pekín

Imagen
Soldados ucranios tomaban ayer posiciones en un puente y se aprestaban a la defensa de la capital Kiev. Foto Ap
26 de febrero de 2022 09:22

Pekín. China llamó ayer a tener en consideración las exigencias de Rusia sobre seguridad en las condiciones de la expansión de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) hacia el este, declaró ayer el canciller chino Wang Yi.

En las condiciones de cinco rondas de ampliación de la OTAN hacia el este, se debe tomar con toda seriedad y solucionar debidamente las exigencias de Rusia en materia de seguridad, dijo el ministro del Exterior.

Wang Yi celebró ayer conferencias telefónicas sobre Ucrania con varios colegas extranjeros suyos, entre ellos la ministra de Exteriores británica, Liz Truss; el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y Emmanuel Bonne, el consejero diplomático del presidente francés, Emmanuel Macron, a quienes expuso la postura de Pekín sobre la situación en Ucrania.

Previamente, el presidente chino, Xi Jinping, sostuvo una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, a quien le manifestó que su país apoya a Rusia y Ucrania para resolver el problema a través de negociaciones, a lo que el líder del Kremlin señaló que “Rusia está dispuesta a sostener negociaciones de alto nivel con Ucrania", informó la cancillería china.

Durante la llamada con Putin, Xi dijo que era importante abandonar la mentalidad de la guerra fría, dar importancia y respetar las preocupaciones razonables de todos los países en materia de seguridad, y formar un mecanismo de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible mediante negociaciones.

Según los medios chinos, Putin subrayó las razones por las que Rusia lanzó una operación militar especial y dijo a Xi que tanto la Organización del Tratado del Atlántico Norte como Estados Unidos habían ignorado durante mucho tiempo las preocupaciones razonables de seguridad de Rusia.

Por su lado, el primer ministro de Australia, Scott Morrison, criticó a China por no haber condenado la invasión y, por el contrario, haber levantado un veto para la importación del trigo procedente de Rusia.

El presidente de Siria, Bashar al Assad, afirmó que el operativo ruso supone una corrección de la historia y que Rusia no sólo se defiende a sí misma, sino que defiende al mundo y los principios de justicia.

El gobierno del presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, quien señaló que la OTAN es una amenaza para los Estados independientes, abogó por una solución diplomática.

OMS recorta personal por falta de financiamiento de EU

El titular del organismo explicó que ante la negativa de EU por pagar sus cuotas derivó en una drástica caída de ingresos. Se reducirán de 12 a 7 el número de altos directivos.

Israel comparte “por error” condolencias por la muerte del Papa Francisco

La cuenta verificada @Israel había publicado el lunes un mensaje en la red social X que decía: “Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto a una imagen de Francisco visitando el Muro de los Lamentos en Jerusalén.

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental.
Anuncio