°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gasolina Premium llega hasta a 26.99 pesos en la CDMX

Imagen
El precio promedio nacional de la gasolina Premium continuó por segundo día por arriba de los 23 pesos, aunque en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la capital del país, se llegó a vencer hasta en 26.99. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
25 de febrero de 2022 15:27

Ciudad de México. El precio promedio nacional de la gasolina Premium continuó por segundo día consecutivo por arriba de los 23 pesos, aunque en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la capital del país, se llegó a vencer hasta en 26.99 pesos.

En el segundo día de la invasión de tropas rusas a Ucrania, los efectos de dicha acción militar continuaron reflejándose en los energéticos que se venden en el país, aunque dicho impacto no ha sido fuerte.

Datos de PetroIntelligence muestran que el promedio nacional del carburante automotriz rojo se encareció 0.03 por ciento en dos días, efecto que no se repitió en la gasolina regular, pues su costo promedio se redujo 0.02 por ciento y el correspondiente al diesel 0.03 por ciento.

Sin embargo, datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) observan que en una estación de servicio ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, el combustible Premium se ofrece en 26.99 pesos.

En Iztapalapa, también en la capital mexicana, el mismo carburante se vende en 25.89 pesos en una gasolinera.

En Guadalajara, Jalisco, el combustible Premium se llega a vender hasta en 24.87 pesos, mientras que en Monterrey, Nuevo León, se ofrece hasta en 24.91 pesos.

De acuerdo con PetroIntelligence, el efecto del conflicto entre Rusia y Ucrania se comenzó a observar desde dos semanas atrás, pero se esperan más presiones en los costos de los energéticos.

En ese sentido, la gasolina Premium se ha encarecido 0.44 por ciento respecto del 9 de febrero, mientras que la regular o Magna es 0.48 más cara.

El diesel también ha observado un incremento en su precio de 0.09 por ciento frente a dato registrado el 9 de febrero.

Hablaré este lunes con México y Canadá sobre aranceles: Trump

El mandatario estadunidense declaró a su vuelta a Washington que “no espera nada muy dramático”.

Sector automotriz cierra filas ante riesgo arancelario

La gravedad asciende porque alrededor del 90 por ciento de las exportaciones de autos de México y Canadá tienen como destino Estados Unidos.

Amafore respalda acciones de Sheinbaum ante aranceles de EU

Planteó que todas las instituciones que conforman el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) son conscientes de la importancia que implica que el gobierno, los trabajadores, los empresarios y cada persona esté unida “para enfrentar con éxito esta coyuntura”.
Anuncio