°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: Blinken, desinformado sobre periodistas

24 de febrero de 2022 09:27

Ciudad de México. Creo que Antony Blinken “está mal informado, porque de lo contrario estaría actuando de mala fe. Lo que él sostiene no es cierto. Desde luego, es muy lamentable que haya asesinatos de periodistas, pero en todos los casos se está actuando, no hay impunidad, no son crímenes de Estado”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la postura del jefe de la diplomacia estadunidense en torno a la violencia contra los informadores.

“Hoy en la mañana di instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard) que envíe al señor Blinken una relación de todos los casos”, informó.

Con dureza, apuntó a la mala costumbre de Estados Unidos de ser candil de la calle y oscuridad de su casa: “esto demuestra que existe mucha vinculación entre los grupos conservadores de México con el gobierno de Estados Unidos; me gustaría que ya que está opinando nos informe por qué financian al grupo de Claudio X. González”.

En la conferencia mañanera realizada en el salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario también abordó la crisis en Ucrania, se dijo partidario de la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y “que ya se abandone para siempre la costumbre del intervencionismo y de las invasiones”.

Respecto a la crisis energética que el conflicto en la región derivará señaló: “no tenemos problema, porque nosotros contamos con acuerdos para recibir gas y con otras formas de generar electricidad. Tenemos las hidroeléctricas, el combustóleo en caso extremo y carbón”.

La víspera, Blinken público un tuit en el que expone que “el alto número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas que enfrentan son preocupantes. Me uno a quienes piden mayor responsabilidad y protección para los periodistas mexicanos. Mi corazón está con los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad”.

A lo que López Obrador respondió: “nosotros nunca daremos la orden de que se reprima a nadie, no mandaremos a matar a nadie; no es ‘mátalos en caliente’, no es ‘si están heridos, remátalos’. Eso ya terminó.

“Desde luego, no podemos permitir la impunidad de nadie, sea quien sea, es decir, por lo que tú estás hablando”.

Con tono endurecido descartó la existencia de crímenes promovidos desde la autoridad, y si “el jefe del Departamento de Estado estadunidense interviene, pienso que no sabe, no está bien informado de la situación, porque aquí no hay crímenes de Estado. Pero allá los gobiernos tienen esa mala costumbre de ser candil de la calle y oscuridad de la casa. Esto demuestra que existe mucha vinculación entre los grupos conservadores de México con la administración de Estados Unidos. México no es colonia ni protectorado; es un país libre, independiente y soberano.

“Ya tomamos nota

Incluso, el mandatario atribuyó la postura de Blinken a su desinformación, y tomó nota: “nos sorprende la actitud del jefe del Departamento de Estado. A lo mejor ni siquiera es él, sino sus informantes de CIA, DEA, FBI y no sé cuántos. Le pido al señor Blinken que revise este asunto, porque lo están engañando y utilizando. Sólo que él lo esté haciendo ex profeso. Entonces, también le voy a decir que ya tomamos nota, porque nosotros actuamos con transparencia y sinceridad, no somos hipócritas”.

Por la noche, el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez, dijo que los periodistas “son acosados por gobiernos locales, crimen organizado e intereses económicos”. Señaló que en este gobierno “no hay impunidad, censura ni persecución a periodistas, como ocurría en el pasado”.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio