°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU extiende otro año declaración de emergencia nacional respecto de Cuba

Imagen
En La Habana, automóviles clásicos son manejados frente a las oficinas de Estados Unidos en Cuba. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
24 de febrero de 2022 09:31

Washington. El gobierno de Estados Unidos prolongó un año más la declaración de emergencia nacional respecto de Cuba, vigente desde 1996, después de que aviones cazas cubanos derribaron dos avionetas del grupo de exiliados anticastristas Hermanos al Rescate, informó la Casa Blanca.

En una nota que transmitirá al Congreso, el presidente Joe Biden estima que el gobierno cubano no ha demostrado que se abstendrá de hacer un uso excesivo de la fuerza contra embarcaciones o aeronaves estadunidenses que puedan participar en actividades conmemorativas o protestas pacíficas al norte de Cuba.

Además –dice– la entrada no autorizada de cualquier embarcación registrada en Estados Unidos en aguas territoriales cubanas sigue siendo perjudicial para la política exterior de Estados Unidos porque dicha entrada podría facilitar la migración masiva desde Cuba.

La declaración de emergencia fue impuesta por el presidente Bill Clinton en marzo de 1996, después de que cazas cubanos Mig derribaron dos avionetas de los Hermanos al Rescate el 24 de febrero de ese año, con saldo de cuatro muertos. Este grupo solía llevar a cabo búsquedas de eventuales balseros que huían de la isla en embarcaciones precarias.

La isla, que sufre un bloqueo estadunidense desde 1962, vive su peor crisis económica en casi 30 años, con escasez de alimentos y medicinas, así como un creciente descontento social que se ha materializado en una disidencia juvenil.

El ex presidente demócrata Barack Obama propició un acercamiento a la isla en 2015, pero la tensión volvió a recrudecerse con su sucesor, el republicano Donald Trump, quien endureció el bloqueo.

Biden ha incumplido su promesa de revisar la política que Trump aplicó a Cuba.

Presidenta de Honduras exige ratificar a la Celac como zona de paz

Colombia, a manos del presidente, Gustavo Petro, recibirá la presidencia pro témpore del bloque.

Tribunal de EU despeja camino para despido de miles de empleados federales

Los despidos fueron parte de un esfuerzo más amplio de Trump y el multimillonario Elon Musk para reducir drásticamente la burocracia federal.

EU emite nuevas sanciones contra Irán mientras Trump busca negociar

"La temeraria búsqueda de armas nucleares por parte del régimen iraní sigue siendo una grave amenaza para Estados Unidos", afirmó el secretario del Tesoro.
Anuncio