°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchas en Rusia contra la guerra; más de mil detenidos

Foto autor
Afp
24 de febrero de 2022 13:42

Moscú. La policía rusa detuvo el jueves en varias ciudades a cerca de mil 400  personas por participar en manifestaciones contra la guerra en Ucrania, según la ONG de derechos humanos OVD-info.

GALERÍA:'Alto a la guerra en Ucrania', claman en el mundo

Esta organización afirma que, al menos, mil 391 personas fueron arrestadas en 51 ciudades, 719 en Moscú, donde la AFP fue testigo de decenas de detenciones. 

Rusia cuenta con una severa legislación de control de las manifestaciones que suelen terminar con masivas detenciones.

Las autoridades rusas amenazaron este mismo jueves con reprimir cualquier manifestación "no autorizada" relacionada con "la tensa situación en materia de política extranjera".

Numerosos activistas pidieron a la población vía redes sociales que desafiaran esa orden y tomaran las calles, después de que el presidente ruso Vladimir Putin lanzara su ofensiva contra Ucrania en las primeras horas del jueves.

Alrededor de dos mil personas se reunieron en la céntrica plaza Pushkin de Moscú y unas mil en la antigua capital imperial de San Petersburgo, según los periodistas de la Afp.

Rusos protestan contra la invasión rusa en Ucrania en Moscú, el 24 de febrero de 2022. Foto Afp

Los manifestantes en la plaza Pushkin gritaban: "¡No a la guerra!"

"Estoy conmocionada. Mis familiares y seres queridos viven en Ucrania", contó en Moscú Anastasia Nestulya.

"¿Qué puedo decirles por teléfono? ¿Si se van a quedar ahí?", añadió esta mujer rusa de 23 años, quien, como muchos, afirma tener miedo de manifestarse.

Unas reacciones que también se podían oír en San Petersburgo.

VIDEO: Residentes de Rusia reaccionan a las acciones militares en Ucrania

"Tengo la sensación de que las autoridades se han vuelto locas", explicó Svetlana Volkova, de 27 años, que considera que poca gente está dispuesta a manifestarse en Rusia.

"Han sido engañados por la propaganda".

Un joven gritaba mientras le detenían: "¿Contra quién luchas? Detengan a Putin".

La invasión rusa de Ucrania tiene lugar al mismo tiempo que una represión sin precedentes de la oposición en el país, con muchos de sus líderes asesinados, detenidos o forzados al exilio.

El opositor Alexéi Navalni, encarcelado desde enero de 2021, dijo en el tribunal, durante un nuevo proceso que arrancó la semana pasada, rechaza la invasión.

"Esta guerra entre Rusia y Ucrania se está librando para encubrir el robo a los ciudadanos rusos y desviar la atención de los problemas que existen dentro del país, del deterioro de la economía", dijo según un vídeo publicado por el canal opositor Dojd.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio