°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Hay que insistir en la devolución de bienes culturales: López Obrador

Imagen
Réplica del penacho original realizada para la exposición ‘Moctezuma II, tiempo y destino de un gobernante’, inaugurada en el museo del Templo Mayor el 16 de junio de 2010. Foto ‘La Jornada’
24 de febrero de 2022 10:39

Muy desagradable resultó el encuentro que sostuvo Beatriz Gutiérrez Müller con el presidente de Austria, Alexander van der Bellen, a quien solicitó la devolución del penacho de Moctezuma, recordó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Es una actitud muy arrogante, prepotente y no hay justificación de que no pudiera trasladarse. Es un asunto que hemos tratado desde el año pasado. Mi esposa fue con una carta que le envié al presidente a solicitarle, en efecto, que nos permitieran exponer el penacho de Moctezuma y la respuesta fue que no, argumentando que no iba a resistir el viaje.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario habló de la campaña de su administración para que sean devueltas las piezas del patrimonio cultural expoliadas por extranjeros, entre ellas el famoso tocado.

Lo cierto es que se han apropiado de algo que es de los mexicanos, como suele pasar en todo lo que tiene que ver con el arte, la cultura. No sólo han saqueado a los pueblos en cuanto a sus recursos naturales, sus riquezas materiales, sino también su patrimonio cultural, artístico.

Al responder a la pregunta en torno a las posturas que se expresan por el retorno de esa pieza, refirió con cierto pesar: “Fue muy desagradable este encuentro que sostuvo Beatriz con el presidente (Van der Bellen), porque me platica que él no tenía mucho conocimiento. Estaba rodeado de hombres y sobre todo una señora que se sienten los dueños del penacho, se sienten ellas las dueñas del penacho, y apenas se estaba tratando el tema y ya estaban diciendo que no.

“Y, muy penosamente, porque con un gesto de amabilidad ¿no?, el presidente leyendo la carta que le envié, terminó de leer la carta y dijo que era por lo del penacho, y volteó a ver a las supuestas dueñas del penacho, le hicieron así, ‘no’ –el Ejecutivo meneó la cabeza–, y ya, y muy amablemente pues Beatriz se despidió y ya no hubo más conversación. No se siguió con el tema porque hubo esa negativa.

Es una actitud muy arrogante, prepotente y no hay justificación de que no pudiera trasladarse. Ni siquiera estábamos planteando, como tú lo sostienes, que fueron unas personas allá a decir que nos lo devolvieran, que era nuestro, no, era para que se exhibiera.

El tabasqueño refirió la novela de Fernando del Paso, Noticias del Imperio, que narra que a Maximiliano no le habían querido prestar el penacho. Ojalá cambien de modo de pensar y se quieran reivindicar. Hay cosas con Austria que son excepcionales en la relación. México fue el primer país que condenó la invasión nazi a Austria durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas, hay un reconocimiento por eso. Sin embargo, en el tema del penacho no se ha avanzado, no hay que cerrar el expediente, hay que seguir insistiendo, que nos devuelvan el penacho y que nos devuelvan todo lo que se han robado que pertenece a los mexicanos.

Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

San Francisco Totimehuacán, también conocido como “Zona Arqueológica Tepalcayotl” ha sido vandalizado y utilizado como tiradero de basura.

Gabriel Macotela supera sus límites físicos "a lo Frida Kahlo" y expone en Acapulco 62

Recostado en su cama, generó un conjunto de dibujos que exhibe en la muestra 'Rendija de luz'. Cuando bosqueja y pinta, "me traslado a otro mundo", compartió con 'La Jornada'.

Hoy se inaugurará el Museo de Sitio de la zona arqueológica de Edzná

La apertura es parte de la tercera gira conjunta entre el jefe del Ejecutivo y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Anuncio