°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acusan a Mazda Guanajuato del despido injustificado de 280 trabajadores

Imagen
Conferencia del Movimiento Industrial Automotriz Independiente desde la Casa del Obrero del Bajío, en el municipio de Silao. Imagen tomada de la transmisión
23 de febrero de 2022 16:07

Ciudad de México. El grupo disidente Movimiento Industrial Automotriz Independiente denunció el despido injustificado de al menos 280 trabajadores de la planta Mazda, en Salamanca, Guanajuato, así como una serie de irregularidades, “abusos y hostigamiento laboral” por parte de la compañía automotriz y de un sindicato cetemista.

Abel Hernández Ayala, representante del movimiento que agrupa a los empleados cesados, señaló que las presiones iniciaron en diciembre del año pasado y se han registrado hasta 80 despidos en un solo día, debido al intento de la base trabajadora de conformar un sindicato independiente.

El viernes pasado que lo despidieron, tras más de ocho años de laboral en la automotriz japonesa, “el personal de recursos humanos hizo el comentario de que cesaron a 80 en ese día. Van más de 280 trabajadores”, manifestó en conferencia de prensa realizada desde la Casa del Obrero del Bajío, en el municipio de Silao.

El ex trabajador de Mazda Salamanca indicó que la empresa argumentó que los despidos son “por la crisis económica por la que atraviesa (la compañía), pero sabemos que es en represalia porque estamos conformando un nuevo sindicato” para buscar mejores condiciones laborales.

Actualmente, señaló, a los trabajadores no les justifican las faltas, pese a contar con algún documento que avale la ausencia laboral; les niegan las vacaciones y permisos, y los empleados –dijo– “que quieren alzar la voz para buscar mejoras, de inmediato los callan y los hacen a un lado”.

Israel Cervantes, dirigente del grupo Generando Movimiento que impulsó el sindicato independiente en la planta General Motors de Silao, indicó que lo anterior es permitido por el sindicato CTM, el cual es titular del contrato colectivo (CCT) de la compañía Mazda.

La organización cetemista, explicó, busca realizar su proceso de legitimación “a espaldas de los trabajadores, pidiéndoles que les firmen una hoja y así justificar que votaron por una planilla”.

Pese a que es un proceso al que están obligadas a realizar todas las organizaciones, el sindicato de la CTM, apuntó, quiere evitarlo a fin de no enfrentar el descontento de los trabajadores como sucedió en GM Silao.

Cervantes comentó que en la planta de Salamanca “hasta el momento hay trabajadores que tienen 10 ó 12 años laborando y que no cuentan con copia” de ese documento, es decir no conocen su contenido.

Hernández Ayala advirtió que los despidos podrían continuar, sobre todo el personal de mayor antigüedad, por lo que llamó a los trabajadores activos de Mazda y a los que han sido cesados a sumarse al Movimiento Industrial Independiente.

“A raíz de todo esto, vamos a estar participando en este movimiento, hay mucha gente que está dentro de Mazda que ya está dentro de este movimiento y que nos está apoyando, hemos venido creciendo poco a poco y como les hago mención, los invito a todos a que se sumen y no tengan miedo de levantar la voz, porque tenemos derechos y merecemos un trato digno de nuestra empresa”, expresó.

Asamblea de Comunidad Politécnica contra cambios al Reglamento del IPN

Flexibilizar los requisitos para acceder a cargos directivos solo busca legitimar imposiciones en escuelas, sin realizar una verdadera consulta a la comunidad, señalan.

Osc condenan violaciones al derecho a la manifestación en Veracruz

Exigieron a la FGR investigar de forma “exhaustiva, diligente, profesional, imparcial, independiente y objetiva” el uso excesivo de la fuerza en el caso Totalco.

ONU-DH llama a autoridades electas a adoptar agenda contra tortura

A siete años de la adopción de la ley general para prevenir y sancionar tratos crueles, aún está pendiente contar con un programa nacional.
Anuncio