°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niegan amparo a Javier Duarte contra orden de captura por desaparición

Imagen
El ex gobernador de Veracruz durante una audiencia en Guatemala en abril de 2017. Foto Víctor Camacho
23 de febrero de 2022 13:19

Ciudad de México. El Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México negó la protección de la justicia federal al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien pretendía echar abajo la orden de aprehensión en su contra, que un juez local libró por el delito de desaparición forzada.

Con esta decisión, el impartidor de justicio dio pie para que se juzgue a nivel local al ex mandatario veracruzano.

“Se niega la suspensión definitiva solicitada por Javier Duarte de Ochoa, en contra de la orden de aprehensión y/o comparecencia y/o localización y/o presentación y su ejecución, que atribuyó al Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral de Acayucan, Veracruz y otras autoridades”, señala el fallo del juez, quien no hizo público el expediente con los motivos de su resolución. Sin embargo, es el tercer juez que rechaza conceder una suspensión definitiva al ex mandatario local, quien se encuentra preso en el Reclusorio Norte.

En caso de que los abogados de Javier Duarte apelan la decisión el caso pasaría a manos de un tribunal colegiado quien determinará si confirma, modifica o revoca el fallo del juez federal.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz, involucra al ex gobernador con el hallazgo de los restos de 19 personas en la barranca conocida como la Aurora, en el municipio de Emiliano Zapata en Veracruz.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio