°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU apoya esfuerzos de México contra la impunidad: Ken Salazar

Imagen
El embajador de EU en México, Ken Salazar durante entrevista con 'La Jornada' en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
23 de febrero de 2022 21:04

Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos apoya los esfuerzos de México contra la impunidad y para brindar justicia a las víctimas de la criminalidad.

Así lo aseguró esta noche el embajador estadunidense en nuestro país, Ken Salazar, luego de la polémica generada a partir de señalamientos de funcionarios de la Casa Blanca en torno a los recientes asesinatos de periodistas en territorio mexicano.

El diplomático remarcó que bajo en Entendimiento Bicentenario –nuevo acuerdo bilateral en materia de seguridad— los gobiernos de Joe Biden y de Andrés Manuel López Obrador trabajan en favor de una seguridad compartida.

“Bajo el #MarcoBicentenario continuamos colaborando con México en favor de la #SeguridadCompartida. Apoyamos los esfuerzos de México en todos los niveles por combatir la impunidad de todos los crímenes y dar justicia a víctimas y sus familiares”, apuntó Salazar en su cuenta de Twitter.

Ayer, también en Twitter, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken expresó: “El alto número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas que enfrentan son preocupantes. Me uno a quienes piden mayor responsabilidad y protección para los periodistas mexicanos. Mi corazón está con los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad”.

Esta mañana, en su conferencia matutina, el presidente López Obrador censuró esos dichos y los calificó de “injerencistas”.

Hace apenas unos minutos, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer una carta que envió para responder a Blinken, en la que expresó que el compromiso de rendición de cuentas del gobierno de México es exclusivamente con los mexicanos y con las instituciones del país.

El funcionario mexicano enfatizó que hay avances en las investigaciones de los cinco homicidios de comunicadores registrados en lo que va del año, y se ha detenido y vinculado a proceso a seis presuntos responsables de tres de estos asesinatos. Y subrayó que, como en la mayoría de los homicidios cometidos en suelo mexicano, para ultimar a estos periodistas, presumiblemente se usaron armas traficadas ilegalmente desde Estado Unidos.

Aprueba Senado reformas a Ley de Adquisiciones y Ley de Obras Públicas

Los dictámenes plantean la desaparición de CompraNet y la creación en su lugar, de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Senado aprueba nueva Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura

Se busca regular y fomenta la producción, distribución, industrialización y comercialización del café.

Ordena Rosa Icela investigar casos expuestos en mesas con familiares de desaparecidos

Tras el encuentro de 8 horas, la titular de Segob dijo que analizarán qué le toca hacer a cada funcionarios, “y el que no cumpla se va”.
Anuncio