°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Descarta AMLO que conflicto en Ucrania pegue a generación de energía

Imagen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 23 de febrero de 2022. Foto José Antonio López
23 de febrero de 2022 10:18
Ciudad de México. A raíz del conflicto que pesa sobre Ucrania, entre Rusia y Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrados aseguró que México no tendrá problema para garantizar la producción de energía eléctrica.
 
Al solicitarle una opinión sobre el escarceo que mantiene en vilo a la comunidad internacional, el mandatario repuso:
 
“Está pendiente la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Consejo de Seguridad de la ONU que ya fijó su postura. Somos partidarios de la no intervención, no aceptamos que un país invada a otro. Es contrario al derecho internacional, esa es la política de México, la no intervención y la libre autodeterminación de los pueblos.”
 
De esa forma insistió en que “no queremos que haya conflictos, somos partidarios de la paz, del diálogo, de los acuerdos. Que actúen de manera responsable las naciones hegemónicas.”
  
Al responder a la interrogante sobre la probable crisis energética por una eventual guerra, el tabasqueño dijo:
 
“No tenemos problemas, porque tenemos contratos para recibir gas. En caso de que aumente el precio, tenemos otras energías para producir electricidad, tenemos combustóleo, el carbón en caso extremo.
 
“No nos quedaríamos sin energía, como ocurrió el año pasado en Texas. Cuando se llevó el señor Ted Cruz a su familia, a Cancún (sonrió). Todos están interconectados, como es la cultura de los conservadores, la hipocresía, pero siempre los agarramos de bajada.”
  
Por otra parte recordó que la multinacional Mitre, convenció a los funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto, para “que al terminar el aeropuerto de Texcoco (obra que hoy se encuentra en desuso), tenían que  cerrar los aeropuertos Benito Juárez y Santa Lucía. ¡Lo que querían era quedarse con 700 hectáreas, era el negocio inmobiliario”.  

Ratifica Buenrostro compromiso para continuar el combate a la corrupción

“Me siento muy honrada y contenta de seguir con la continuidad del proyecto que inició Andrés Manuel López Obrador”, señaló la próxima titular de la SFP.

En primer diálogo de análisis de reforma al Poder Judicial 26 oradores

Esta tarde inician los foros abiertos en la Cámara de Diputados. Se versará sobre dos preguntas centrales ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?

Descarta Sheinbaum que reforma judicial genere inestabilidad

"Al contrario, habrá más estabilidad; se liberará al Poder Judicial de corrupción y amiguismos", dijo la virtual presidenta electa a lo dicho la víspera por la ministra Norma Piña.
Anuncio