°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia suspende uso de tapabocas en espacios abiertos

Imagen
La medida aplicará en municipios en los que se alcance una vacunación de 70 por ciento, señaló el presidente colombiano, Iván Duque. Foto Afp / Archivo
23 de febrero de 2022 14:51

Bogotá. Colombia suspenderá el uso obligatorio del tapabocas en los espacios públicos abiertos en las ciudades y municipios que superen un 70% de su población vacunada contra el covid-19, anunció el miércoles el presidente Iván Duque.

Se trata de una medida para suavizar las restricciones que adoptó el país para enfrentar la pandemia e incentivar la vacunación, que busca alcanzar a por lo menos 40 millones de personas.

"Aquellos municipios cuya vacunación supere el 70% podrán ya levantar el uso del tapabocas en espacios públicos", dijo Duque en declaraciones a periodistas.

Ciudades como Bogotá, la capital colombiana de 8 millones de habitantes, y Barranquilla, podrán suspender el uso obligatorio de tapabocas en los sitios públicos abiertos.

El Ministerio de Salud reporta hasta el momento 33.2 millones de personas con los esquemas completos de vacunación, mientras que más de ocho millones han recibido dosis de refuerzo.

La pandemia del coronavirus ha contagiado hasta el momento a más de 6 millones de personas, mientras que 138.285 han muerto, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Colombia, país de 50 millones de habitantes que como muchos otros impuso restricciones a la movilidad y cuarentenas para enfrentar la pandemia, aplica a su población vacunas de Sinovac, Janssen, Pfizer, Moderna y AstraZeneca, mientras que ofrece dosis de refuerzos a mayores de 18 años.

Lanza Trump el mayor ataque contra sindicatos del sector público desde Reagan

La orden instruye a una amplia gama de secretarías y agencias del gobierno de poner fin a los contratos colectivos bajo una vaga justificación de proteger la “seguridad nacional”.

Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados

Muchos de los detenidos son jóvenes, incluso algunos menores de edad, según la asociación de abogados de Estambul.
Anuncio