°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Susana Harp acudirá otra vez al TEPJF contra candidatura de Jara

Imagen
Publicación de Susana Harp en su cuenta de twitter.
23 de febrero de 2022 23:44

Oaxaca, Oax. “Regresaremos a la Sala Superior (del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación). Esto continúa”, aseguró la senadora, Susana Harp Iturribarría, esto luego de que los magistrados del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) desecharan las impugnaciones presentadas por la designación de Salomón Jara como precandidato único a la gubernatura de Oaxaca por el partido Morena.

La noche de este miércoles sesionó el pleno del TEEO, en el que se analizaron por segunda ocasión las impugnaciones presentadas por Harp Iturribarría, esto luego de que la Sala Superior del TEPJF revocó la sentencia emitida por el tribunal supremo estatal y le ordenó emitir una nueva resolución con perspectiva de género.

Sin embargo, las impugnaciones presentadas por la senadora fueron desechadas nuevamente por el Tribunal Estatal Electoral del Estado de Oaxaca que votó de manera unánime por la ponencia instructora presentada por el magistrado Raymundo López Vásquez, quien consideró que deben declararse fundados los agravios formulados por la senadora pues “la responsable fue omisa al analizar la equivalencia funcional entre el nombramiento de coordinador de los comités de para la Defensa de la Cuarta Transformación en Oaxaca y la precandidatura a la gubernatura del estado por parte de Morena”.

Se explicó que el nombramiento de coordinador no puede considerarse como equivalente a la candidatura, lo anterior al analizar que el dentro d ellos estatutos del partido el cargo de coordinador no está previsto, por lo tanto no tiene ninguna función en la estructura de Morena.

Con respecto a las violaciones al principio de paridad de género en la selección de la candidatura, el magistrado propuso nuevamente declarar infundados los agravios presentados, lo anterior al considerar “que la actora parte de múltiples premisas inexactas, puesto que las encuestas realizadas por la Comisión Nacional de Elecciones no tenían el carácter de vinculantes, ya que acontecieron en una etapa en la que no estaba previsto su desarrollo”.

Estos aunado a que consideró que la decisión de la Comisión Nacional de Elecciones no fue discriminatoria por ser mujer, sino que está aseguró, “acató los lineamientos en materia de paridad de género establecidos en el Instituto Nacional Electoral”, de tal manera las impugnaciones fueron desestimadas por los magistrados quienes votaron de manera unánime.

Al respecto y a través de su cuenta de twitter, Susana Harp reiteró que ante las resoluciones emitidas por el TEEO, presentará un nuevo recurso ante la sala superior del TEPJF, para que analice y resuelva sus impugnaciones.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio