°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emplazan a Edomex a actualizar programa de contingencia ambiental

Imagen
El gobierno del Estado de México deberá actualizar su programa de contingencias ambientales de acuerdo con las normas de calidad a más tardar el 24 de febrero, se informó. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de febrero de 2022 11:54

Ciudad de México. El gobierno del Estado de México deberá actualizar su programa de contingencias ambientales de acuerdo a las normas de calidad a más tardar el 24 de febrero y en caso de no llevarse a cabo se puede ordenar la destitución del secretario de Medio Ambiente de la entidad, determinó la resolución de un recurso de revisión impulsado por Greenpeace México.

La organización promovió, y fue resuelto a su favor, un recurso de revisión por el incumplimiento de la sentencia -emitida desde 2020 por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito- que llamaba a las autoridades del Estado de México a actualizar su programa de contingencias ambientales de acuerdo a los valores de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire.

La dependencia estatal, a cargo de Jorge Rescala Pérez, debía emitir un nuevo acuerdo que regule el programa para la atención de contingencias ambientales atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y en la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco, o en su caso, modificar los valores allí establecidos, tomando como referencia los contemplados en las normas oficiales mexicanas NOM-020-SSA1-2014 de Salud ambiental.

Greenpeace fue notificada de que el recurso de revisión se resolvió a su favor y con fundamento en los artículos 192 y 193 de la Ley de Amparo, y se requiere de nueva cuenta a la autoridad responsable, para que dentro del plazo de tres días establecido en el artículo 192 de la Ley de Amparo a partir del 21 de febrero, cumpla con la sentencia y remita copias certificadas de las constancias que así lo acrediten.

“La resolución del Juzgado Federal respecto al incumplimiento de dicha sentencia, implica la última oportunidad que tendrá el Secretario de Medio Ambiente de la entidad, de lo contrario podría ordenarse su destitución, lo cual es una cuestión muy seria y que dejaría en evidencia la incompatibilidad del discurso del gobierno mexiquense con su falta de atención hacia su población”, señaló Carlos Samayoa, coordinador de Ciudades Sustentables en Greenpeace México.

De no hacerlo se le impondrá una multa equivalente a cien veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización y se remitirá el expediente al Tribunal Colegiado para seguir el trámite de inejecución que incluso puede culminar con la separación de su puesto y su consignación.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio