°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estafeta aún evalúa realizar operaciones logísticas en Santa Lucía

Imagen
Torre de control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto Luis Castillo / Archivo
22 de febrero de 2022 17:12

Ciudad de México. La empresa de logística Estafeta anunció que este año invertirá 2 mil 108 millones de pesos, aunque esa firma aún no contempla operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En conferencia en línea, Ingo Babrikowski, director general de la compañía, destacó que invertirá 150 millones de pesos más que en 2021, dato que rompe su monto máximo de inversión respecto a otros años.

Abundó que el 70 por ciento de la inversión será destinada a la adquisición de mil 200 vehículos para ampliación y renovación de la flota, de los cuales 313 son de carga pesada y 887 ligeros.Agregó que entre 30 y 35 vehículos serán eléctricos que estarán a prueba.

Anotó que el 30 por ciento del capital a invertir durante este año será distribuido en infraestructura principalmente y a tecnología.

Inquirido si la inversión programada para este año también implicará operaciones en el AIFA, Babrikowski señaló que “es una alternativa más que están evaluando”, aunque comentó que no existe una fecha límite para decidir si tendrán algún tipo de operación ahí.

Sobre su nuevo Hub México, ubicado en Cuautitlán, comentó que se espera que inicie operaciones en mayo próximo, por lo que tendrá conexiones tipo “al día siguiente” con 60 ciudades del país. 

Comentó que el año pasado la firma logró crecer a doble dígito respecto a 2020, el resultado fue impulsado por el comercio electrónico derivado de la pandemia del covid-19.

El directivo mencionó que se espera siga creciendo las operaciones por el comercio electrónico, pues en el país, según datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), sólo el 6 por ciento de las compras se hacen en línea, mientras que en países como China representan el 50 por ciento o en Estados Unidos llegan a ser de hasta 20 por ciento.

El directivo comentó que derivado de las disrupciones de las cadenas logísticas en el transporte marítimo, las cuales se prevé comiencen a normalizarse este año, atajo mayor demanda en sus operaciones para trasladar mercancías por vía aérea durante 2021.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio